ELOHIM
(אלהים) : El Alcance de este
Santo Nombre según la exposición del prólogo del Zohar:
El
Zohar, en la exposición de su Teodicea, procede de un modo análogo con lo que,
nos explica, sucedió con la Luz Divina, que es propagada, desde la Mismisidad
de Dios, la cual, luego de Expandirse, fue ocultada en un Lugar, reservada para
ser disfrutada por los justos en el Mundo Venidero. Así también, hace el documento al
demostrar Los Misterios de la Manifestación Divina, parte de lo más abstracto,
nos fascina, nos seduce, y luego se oculta en densos ropajes, a lo largo de
toda la narrativa, dejando entrever cada cierto tiempo, visos, destellos, de
esa refulgencia inicial con la que fueron impresionados nuestros sentidos.
El
prólogo se clasifica en tres segmentos: el tratado de la Azucena, el tratado de
Elohim, y el tratado de las Letras. Es interesante que sea justo Elohim el
Nombre seleccionado para hacer exégesis sintética de apertura. Lo que vamos a
ver a continuación es impresionante, en el desglose de los elementos
constitutivos de este Santo Nombre se bastan para exponer de forma
extremadamente concisa su doctrina, todo lo demás es comentario; y es este
Nombre, precisamente, el que luego van a VELAR más que ningún otro, desviando
la atención de los investigadores hacia ramales laberínticos en los que El, El
Nombre, se asocia, se utiliza, se vincula, a tantas cosas diversas y confusas
que el profano no logra retener la idea original, la envergadura, todo lo que
está implicado en este magnífico y sublime ideograma.
El
desconocimiento en que quedaron atrapados los profanadores y profanos con este
Nombre en especial, se origina por la peligrosa practica de las tabulaciones analógicas,
que encapsulan el entendimiento y la impiden crecer en la contemplación de la
Grandeza del Creador, destruyendo el espíritu religioso en el humano,
haciéndole sentir que puede reducir lo que Él Es a unas Letras, unas
correspondencias, unos códigos, unas asociaciones. Es tanto que, los más
rigurosos de los verdaderos cabalistas judíos, tampoco pronuncian este Nombre,
casi como hacen con el Tetragramaton, sino que lo refieren con un vocablo
disminuido, y dicen: “Elokim”.
La
asociación que perdió el camino a los indagadores fue la de que El Nombre se
relaciona con Geburah, o, exclusivamente con los aspectos Formales o de Rigor
de las Emanaciones. Según estas tendencias, el Tetragramaton queda relacionado
con los aspectos expansivos y de gracia, y el que nos ocupa sería su
contrapartida, introduciendo cierto “dualismo”, que luego se estaría
balanceando en El Pilar Intermedio. Y no es que el Zohar carezca de pasajes en
los que Este sea relacionado con estos conceptos; si los hay, y muchísimos,
porque cada pasaje, como aún dicen algunas escuelas, es expuesto partiendo
desde un plano de comprensión, una ETAPA, particular dentro del despliegue de
las capas del Sistema, y sin un adecuado manejo de estos, es imposible no ser
extraviado al pretender ejecutar las mencionadas asociaciones.
Algo
parecido ha sucedido en las aproximaciones de los cristianos y/o esoteristas
eclécticos, es bien sabida la interpretación de la “supuesta” pluralidad del
término, que traducen “DIOSES”, lo cual, da para cualquier cosa. Desde el
intento de soportar la Teología de la Trinidad, en cuyo caso, estaríamos
justificando la protesta de que la misma tiende a un “politeísmo”, hasta las
extravagantes teorías de los “alienígenas ancestrales creadores” que pululan en
variados formatos en todo el caótico universo de la new age.
Sabida
es también aquella visión de la escuela del modernismo católico, llamada a
veces “de la crítica histórica” que, comprando algunos elementos de la
“academia”, impulsó la doctrina, condenada por los Papas del Concilio Vaticano
I, de la evolución de los dogmas, según la cual, el Génesis no fue una
revelación íntegra en sí, sino el resultado de un intento de armonización de
dos escuelas primitivas semíticas, los “yahwistas” y los “elohistas”. Hasta
hoy, en prólogos e introducciones de biblias católicas uno consigue esta triste
teoría.
Por
último, y antes de entrar en tema con propiedad, comentaremos la interesante
solución, intuitiva, que ofreció la agrupación cristiana autodenominada
“Testigos de Jehová”, los cuales no son más que, arrianos contemporáneos,
celosos de la UNICIDAD del Creador. Para el asunto de la “pluralidad
gramatical” del Nombre, argumentan que el mismo tiene que ser un recurso que,
según sus investigaciones, es denominado “plural mayestático”, supuestamente,
una forma de hipertrofia o engrandecimiento de un sujeto, lo que, no dista
tanto de la visión cabalística, en la que la Esencia Personal del Supremo
Misterio se ADORNA, se engalana, en sus despliegues, en sus aspectos, ya lo
veremos. Lo cierto, es que El Nombre, si para referirnos a Dios, EL DIOS, lo
vamos a usar, se traduce Dios, no “dioses”, y en esto, toda la cultura
judeo-cristiana es unánime.
El
tratado de la Azucena cubre aproximadamente de 6 a 7 párrafos, luego cambia a
lo que vamos a considerar, con una cita de Isaías 40:26 que reza: “Alzad a lo
alto vuestros ojos y ved QUIÉN ha creado estos astros”; partiendo de
esta el rabí Eleazar comienza el cuerpo del estudio que abarca cerca de 17
párrafos (en el Zohar que compartimos para descarga y del que vamos a dejar el
link nuevamente al final, desde la página 5 hasta la 10). Invitamos seriamente
a quienes, de verdad, vean en estos estudios, un medio para acercarse al
Creador, tomarse el tiempo y la calma para releer este segmento, no tiene
desperdicio, y será un ancla, y referente para el resto de sus estudios e
investigaciones, acerca de que debe o pueden significar las cosas, y que no, y cuál
es la intención general, el espíritu del Libro.
Aquí
el tratado (así lo llamaremos: “El Tratado de ELOHIM”) revela que la palabra
hebrea que se utiliza para interrogar ¿QUIEN?=MI, osea Mem+Yod מי para nosotros va a ser considerada, prácticamente, un
Santo Nombre, o por lo menos, un elemento constitutivo de comprensión, de una
idea muy clara: LA PERSONALIDAD DE DIOS. En esto El Zohar pareciese estarnos
tomando el pelo un poco, siendo artificioso, trascendiendo la gramática de la
lengua, y que, en fin de cuentas, ¿no es eso la cábala, penetrar en el sustrato
de lo que las Letras, y sus Uniones realmente significan, aun antes de la
estructuración sistemática de un lenguaje?
El
cuerpo del tratado nos va a proponer una diatriba MI y MaH, Mem+Yod מי y Mem+Hei מה , QUIEN y QUE. La diferencia entre estos dos
pronombres estriba en que uno refiere a PERSONALIDAD y otro a IMPERSONALIDAD
(cosa), dos preguntas, ¿Quién es Dios? y/o ¿Que es Dios? Aquí vamos a hacer un
paréntesis para llamar la atención al hecho que, estas dos grandes
preguntas existenciales son la base de aquellas dos formas de aproximación a la
Divinidad, la Religión y la Filosofía, una quiere saber Quién es Dios, para
ofrecernos una RELACIÓN PERSONAL con Él (אל),
la otra quiere penetrar en el Que es Dios, para ofrecernos sistemas de respaldo
en nuestro mundo intelectual.
Salta
a la vista que estamos aquí en presencia de un sistema arquetípico, la Yod, que
sugiere para algunos El Órgano Generador Masculino (de Dios Primeramente), es
de por si la Letra del Primer Principio, Simplísimo, Indiferenciado,
Ensimismado, Oculto, y el Ideograma por excelencia de la IDENTIDAD. Al unirse a
la Mem, la usa como un TABERNÁCULO, para Manifestarse, darse a Sí Mismo UN
ROSTRO, que es lo que entendemos en cabalá como PARTSUF. Aquí el Zohar se
constituye en el soporte de toda la elaborada complejidad que después serían
los sistemas de la cábala, como el más sofisticado, la cábala luriana, en la
que este VESTIRSE, la Yod, con la Mem para devenir un QUIÉN, un MI, es
estratificado ad infinitum, en estas dos letras el rabí comprime volúmenes
enteros, fácilmente todo el Misterio del Mundo que en cabalá luriana se
denomina ADAM KADMON. Veamos un extracto del tratado: “Cuando el más Misterioso
quiso revelarse a sí mismo, primero produjo un punto singular que fue
transmutado en un pensamiento, y en éste ejecutó innumerables diseños y grabó
innumerables grabados. Luego grabó en la sagrada y mística lámpara un dibujo
místico y más santo que fue un edificio maravilloso que surgía de en medio del
pensamiento. Este es llamado MI, y fue el comienzo del edificio, existente y no
existente, hondamente sepultado, incognoscible por el nombre. Solamente fue
llamado MI(¿quién?)” Los DOS PRINCIPIOS El Interno y El Externo de esta
PROVISIÓN PARA INTERACCIÓN o REVELACIÓN, están velados en la redacción misma,
PRIMERO PRODUJO UN PUNTO SINGULAR, este es YOD, “LUEGO”, nótese el factor
“temporal”, o de estratificación de los aspectos, UN EDIFICIO MARAVILLOSO QUE
SURGIA DEL PENSAMIENTO PROFUNDAMENTE SEPULTADO, INCOGNOSCIBLE, EXISTENTE Y NO
EXISTENTE, corresponde a la Mem, este “Edificio” son los Aspectos Específicos
del Adam Kadmon, quien, según Baal Ha Sulam, tiene dos “niveles” Atika Iomin (Anciano
de Días) y Arij Ampim (Gran Rostro).
MI
es la Habilitación a EL (Dios-AeL) , sobre quien nos referimos como La Esencia
Incognoscible, e incluso Inefable, pero decimos El, Dios como Identidad, como
Individuo, como Una Persona, un Quien; eso podemos saber de Él, y nos podemos
dirigir a Él, por eso el Sipra de Zeniuta (El Libro del Misterio) se refiera a
Keter como “La Cabeza apetecida por el deseo universal”. Nosotros debemos
reflexionar en el hecho que si Dios ha creado, es porque considero bueno comunicar
sus perfecciones a otros, porque si decimos que “QUISO REVELARSE”, por analogía
simple, tú te revelas a otro, eso es un razonamiento fundamental, así que, esta
motivación interna en El de salir de Sí Mismo hacia afuera, está íntimamente
ligada, como motor causal, a, no vamos a decir “necesidad”, para no entrar en
contradicción con los teólogos que resguardan a Dios de cualquier deficiencia,
pero sí, un DESEO, que el Zohar usa reiteradamente para explicar el PORQUÉ de
la Creación, y que es el tema, al que la cábala luriana refiere al comenzar con
aquello de RATZÓN LEHASHPIA .
La
exposición continúa introduciendo una siguiente figura, para ello, apela a la
correspondencia gramatical. La letra Hei ה
es la letra de PASIVO o, podemos decir FEMENINO, “Femenino Divino” en nuestro
análisis. Podemos ir notando como los elementos del Tetragramaton están activos
en la composición de estas claves. La introducción de la Hei la hacen para dos
ideogramas, la palabra ELeH אלה
y la palabra MaH (Que) מה .
ELeH tiene dos traducciones, una más burda nos arroja “Diosa”, ya que es la
“feminización” de El (Dios), la otra, con la que trabaja el Zohar es: ESTOS, Sobre
la primera, “diosa”, diremos que, la idea no está del todo disociada de lo que
vamos a estudiar, porque , así como entendemos la investidura de la Yod en la
Mem, como un proceso de Formalización de la Esencia Divina, de igual manera, la
adición de esta “Hei”, lo veremos, refiera a la expansión, o consolidación de
aquel “edificio” del que hablaron, mediante la afirmación de ELeH, de “estos”.
Leamos
un poco: “Deseó volverse manifiesto y ser llamado por el Nombre, y entonces se
vistió en una vestidura refulgente y precisa y creó EleH (“éstos”) y EleH
adquirió un nombre. Las letras de las dos palabras se entremezclaron formando
el Nombre completo ELOHIM (“Dios”) ...Él llama por el Nombre”: Esto no puede
significar por el nombre de ellos, pues si fuera así, debiera estar escrito por
nombres. Lo que significa es que mientras este grado no asumió un nombre y aun
fue llamado MI, fue improductivo y no trajo a la actualidad las fuerzas
latentes (nn: los potenciales ocultos en el Punto Focal, el Gran Plano), cada
una de acuerdo a su especie. Pero en cuanto creó EleH (“éstos”) y asumió
su adecuado Nombre fue llamado Elohim (“Dios”), entonces por el poder de este Nombre
las produjo su forma acabada. Este es el sentido de “llama por el Nombre” (nn:
los activa por medio de Su Nombre-Elohim) es decir, El proclamó su propio Nombre
de modo de hacer que emergiese cada clase de ser en su plena forma”. Aquí está
aclarando que ELLOS (ELeH) no puede referirse a los cuerpos celestes, y que el
“llamar por El Nombre” debiese ser la traducción cabalística del texto, no
“llamar a cada uno por su nombre, como si nos hablara del “nombre de ellos”,
sigue trabajando con el mismo pasaje de Isaías 40:26, vamos a verlo completo y
señalaremos palabras claves que nos van a ampliar y confirmar la exégesis de
los rabinos: MI-BARA ELEH HAN-MOWSI BEM-SPAR=QUIEN creo a ESTOS y los hace
salir en ORDEN, la palabra para en-ORDEN, es סְפָּ֖ר -בְמִ la trilitera de “Orden” es SEFER
(obviando las vocales), de CONTAR o NUMERAR, ahí lo tienen, Eleh (Estos) son
LOS SEFIROTS. Nos lo confirma el resto del pasaje: “y a todos llama por su
nombre. Por la grandeza Me-RAB (Hesed) de su fuerza AoNIM (Geburah) y la
fortaleza V-AMITz de su poder Co-aH (Netza-Hod-Iesod) no falta ni uno” aunque
las palabras usadas para referirse a Ellos sean otros hebraísmos, también bien
interesantes, las ideas de fondo son las mismas.
El
es a MI lo que ELeH es a MaH, MaH es la Última Vestidura, dejemos que el Zohar
mismo nos lo explique: “Rabi Simeón dijo luego: “Los cielos y sus ejércitos
fueron creados a través de la mediación de MAH (“¿QUE?”), como está escrito:
“Cuando contemplo tus cielos la obra de tus dedos, etc., ¡Oh Señor! Nuestro
Dios (Adón), MAH, glorioso es tu nombre (nn: MaH ADIR SHeMeJa) por toda la
tierra, cuya majestad es enaltecida arriba de los cielos”. Aquí están haciendo
con el Salmo 8:3 lo mismo que con Isaías 40:26, nos dice que debiésemos leer,
en lugar de “cuán grande es tu nombre en toda la tierra” “QUE, grande es tu
Nombre en toda la tierra”; prosigue la cita: “ Dios está “encima de los cielos
” (nn: Mundo de Briah) en cuanto a su nombre, pues Él creó una luz para Su luz,
y la una formó una vestidura para la otra (nn: tema de Or Yoser para Or Yazar,
la LUZ que viste LUZ es la Shejiná, o Maljut, que es el Heijal, o el KELIM de
todos los Sefirots Internos de Atzilut, hasta ahí llega Or Penini, dicen los de
Luria, no más, los Mundos son Alumbrados por Vestiduras de Luz Reflejada), y
así Él ascendió en el nombre más alto; de ahí “en el comienzo Elohim (Dios)
creó”, es decir, el Elohim superior. Cómo MAH no era así ni fue edificado hasta
que las letras EleH (del nombre ELOHIM) fueron divididas de arriba hacia abajo
y la Madre (nn:la M de MI-Bina) puso a la Hija (nn: la M de MaH-Malcut) sus
vestiduras y la cubrió graciosamente con sus propios adornos. ¿Cuándo la
adornó? Cuando todos los varones de Israel aparecieron ante ella de acuerdo con
el mandamiento: “Todos tus varones aparecerán ante el Señor (Adón) Dios”. Este
término Señor (Adón) se emplea de manera similar en el pasaje “He aquí que el
arca de la Alianza del Señor (Adón) de toda la tierra”, hasta aquí la
cita.
Es
sabido que el Nombre Adonai Ha Aretz, El Señor de toda la Tierra, es asociado a
Maljut, pues el término “Tierra” alude a la TOTALIDAD DE SOPORTE, o Matriz
Universal, según aquello de “júntense en un solo lugar lo seco”. La referencia
aquí es directa, para los que entienden, por eso menciona al Arca de la
Alianza, porque ella es Malcut de Atzilut. El rabí Simeón en su conclusión
retoma la idea y aclara que MaH, es esa comprensión IMPERSONAL DE LO ABSOLUTO,
que sirve de “visión por la sombra” o relativamente escasa, a la que accedió la
humanidad teísta en general: “Rabí Simeón dijo: Vamos a exponer la conclusión
del versículo: “El que produjo por número el ejército de ellos” dos grados
deben distinguirse, uno de MAH y uno de MI, uno de la esfera más alta y el otro
de la esfera más baja. La más alta se señala aquí en las palabras: “El que
produjo por número el ejército de ellos”. “EL
QUE” expresa algo definido y absoluto, puede ser universalmente reconocido
y sin igual, y le corresponde la expresión: “El que produce pan de la tierra”; también
aquí “El que” implica el Uno universalmente reconocido, aunque aquí visualizado
como el grado más bajo; sin embargo, los dos son uno.”
Ya
estamos terminando la parte más densa. Solo quisiéramos agregar lo siguiente;
hay una gematria muy popular que iguala Elohim a una palabra hebrea: Ha-TeVaO (טבע -ה) LA NATURALEZA, es bastante promovida para impulsar
el inmanentismo despersonalizante, y, a nuestro entender es un recurso bastante
forzado, que nos ilustra muy bien el peligro que siempre se oculta en esta
práctica de las gematrias, sobre todo si queremos fijar ideas de modo
irreductible derivadas de estas, como ya comentamos una vez con el
enfrascamiento de la también famosa NaHaSh=MaShIaH, que se usa para soportar
todo el luciferianismo y el mito gnóstico ofita.
Vemos
que ELOHIM trasciende de forma inefable al “Rigor” y a la “Naturaleza”. ya
nosotros habíamos probado este punto con nuestra exposición de los 32 Elohim
que se organizan en el relato del Bereshit cap 1, mostrando de forma asombrosa
la exactitud de las correspondencias con los llamados 32 Senderos Maravillosos
de la Sabiduría, derivando de ahí el gran conocimiento que este Nombre es tan
OMNI-COMPRENSIVO, como el Tetragramaton o el Ehie Asher Ehie. Creemos que con
lo que se expuso es transparente.
La
Raíz del Tetragramaton está inserta en Él, por la presencia de la Yod y la Hei,
además, en Él están los 4 Aspectos que nos desglosa el Prólogo: El+MI+ELeH+MaH.
La Palabra AeLeH para nosotros debiese ser equivalente al Allah árabe, o al
Alaha arameo, que en la publicación que hicimos sobre “la Cábala Trascendental
en el Corán” de fecha 27-09-22 es denominado EL VELO SUBLIME, o El Nombre por
el que Él se dejó conocer, en principio, no es un Nombre, es una Palabra
asociada a una Idea, una Palabra a la que El acepto responder, que acepto que
se vinculase a Su Identidad, esa Palabra es DIOS.
https://www.facebook.com/groups/2342179652754344/posts/3027011900937779