sábado, 15 de octubre de 2022

Espejos Refulgentes:

 Espejos Refulgentes:


“Porque el Señor es el Espíritu; y donde hay aquel Espíritu del Señor, allí hay libertad. Por tanto nosotros todos, puestos los ojos como en un espejo en la gloria del Señor con cara descubierta, somos transformados de gloria en gloria en la misma semejanza, como por el Espíritu del Señor.” 2 Corintios 3:17-18 (1569).


La exposición cabalística tiene distintas escuelas históricas, con diferentes grados de sofisticación, tanto en el lenguaje, como en el detalle con el que intentan explicar el Misterio Divino. Hemos señalado previamente que la cábala es primeramente una Teología con una Teogonía. Esta última expresión “Teogonía”, la hemos acuñado nosotros, influenciados principalmente por el carísimo autor: “Saint Yves d’ Alveydre”,, el único que la usa en el mismo sentido; preferimos este término al de “cosmogonía” por la intención manifiesta de la página que ya debe serles familiar a los que nos siguen, la cual es, diferenciar el despliegue de las Potencias Divinas en Azilut, de la cosmogonizacion que acontece en Briah, con esta persistente intención, también somos rigurosos en diferenciar “Divino” de “espiritual”. Este código no lo hemos encontrado ni siquiera en autores y analistas que respetamos muchísimo, que, sin la menor mala intención, no lograr entrever los peligros de referirse a lo que sucede en Atzilut como “espiritual”.


De las escuelas cabalísticas hebreas, en esta ocasión, acudiremos a la Luriana, seguiremos en el Talmud Eser Sefirot (comentario de Aslag al Etz H’Haim de Luria). Por lo pronto vamos a hacer una exposición compacta de este sistema. Para dominarlo recomendamos estudiar las obras y seguir las publicaciones del Sr.Michael Portnar (ya hemos recomendado su página en otras publicaciones), es un interesantísimo caso de un judio , de una erudición sobresaliente, cabalista serio, de alta factura, no un mercaderista ni traficante de promesas mágicas ni superficialidades, que, por sus mismos profundos estudios ha concluido que Jesus es el Mesías, y no solo como encarnación, sino que Él es la Luz misma de Keter, lo que es igual, el Hijo de la Santísima Trinidad.


Comencemos:


Para introducirnos en la visualización de las Causas que van organizando las etapas de la Manifestación Divina, esta literatura comienza presentando dos dualidades: “Deseo de Dar” y “Deseo de Recibir”. Dios, por ser tan Pleno, esencialmente, se especula, tiende a ser dominado por Deseo de Dar, eso lo vuelve Expansivo, ellos usan el lenguaje: PROPAGAR, porque deja salir de Sí caudales de Gloria, Vida, Plenitud, Bienaventuranza, que es, habidas cuentas, lo que querían decir con Ein Sof Aur (Luz Sin Fin). Por favor, presten especial atención a, lo distante que esta contemplación se encuentra de la “teología de la Nada”, ese budismo zen disfrazado de esoterismo, que les quieren inculcar los mercaderistas de la new age y la falsa cabala panteista impersonal.


La contrapartida a este “Deseo de Dar” es un pasivo: “Deseo de Recibir”. Con este lenguaje, la escuela intenta explicar, el porqué Dios ha CREADO. Esta no es una cuestión Teológica menuda, ha impulsado debates y reflexiones muy densos en la historia de la filosofía y el misticismo universal. Dios ha creado porque desea dar, si desea dar es porque hay algo o alguien a quien darle, y ese alguien, que es el objeto de este acercamiento, es su POTENCIAL CONTENEDOR o receptor de estos Dones.


Si los va a recibir es porque carece de ellos, de aquí, nos colocan frente a otra dualidad consecuente: Luz y Oscuridad. Esta “oscuridad” o vacío, alude, lo dicen como dos veces solamente, al MALCUT DE EIN SOF AUR; si, aunque no lo crean, ese concepto existe, y no es un artificio rebuscado de reproducir hasta el infinito fractales del Árbol hacia arriba y hacia abajo, nos declara que “Malcut de Ein Sof” implica LA COMUNIDAD DE LOS BENEFICIARIOS, lo que nos lleva, indefectiblemente a: la Pre-existencia de las almas”: asi leemos en Etz Haim: “La comunidad de todos los mundos, que están en el plan de creación, se llama la luz de Ein Sof. Y la comunidad de receptores, que están allí se llama maljut de–Ein Sof”


Estos potenciales de inteligencias creadas, en su forma bruta, natural, como MATERIA BÁSICA DEL UNIVERSO (Tzimtzum) no pueden aguantar el Resplandor, son como piedras brutas (alegoría masónica-en el buen sentido), o como bebés. Aquí comienza una dinámica de acercamiento y adaptación, la cual, en el sistema que nos ocupa, exige un estudio metódico y una lectura atenta y paciente bien exigente, pero vamos a tratar de ofrecer, para llegar a donde queremos, la síntesis depurada.


Dios, en sí, como EL SOPORTE DEL TODO Y LAS PARTES, que es lo que se tiene que entender por CAUSA DE TODAS LAS CAUSAS, como nos lo explica el Zohar en un bello pasaje, previendo LAS ESCALAS, las Genera de Forma arquetípica. Nosotros somos su REINO (Malcut). Según el nivel de CERCANÍA a la Gloria Suprema, Malcut va a ser más o menos perfecto, así, Malcut del Mundo de Adam Kadmon, puede ser Contenedor de las Luces de Keter en forma plena, porque se relaciona con El Mundo Venidero, en el que las “VASIJAS” son tan acabadas que aguantan la Plenitud sin reparos. En la medida que descendemos en la escala, o como decimos nosotros, aumentamos en tiempo de percepción, la distancia entre el Resplandor y la capacidad del contenedor de aguantar la INCIDENCIA DIRECTA de la influencia se REDUCE, la figura es la de UN VASO QUE SE OPACA, un “material” que pierde su TRANSLUCIDEZ.


Ese “oscurecimiento” del PASIVO es una correspondencia de plano, de mundo, de agregados, en los medios de soporte, a una progresiva disminución en el  REFINADO de la cualidades de los habitantes, de las almas y espíritus, que van a RECIBIR Luz Divina graduada a las PROPIEDADES del Nivel logrado o realizado. De ahí la confusión procedente de el analogismo de equiparar a Malcut con la tierra, o con el cuerpo humano, incluso con las almas, ya que, hablar de almas, espíritus, exige precisión, delimitar a qué nivel de realización estamos refiriendo al decir que cuerpo, alma, espíritu son Reino o Templo de Dios. Generalmente, en el lenguaje religioso, nos referimos, lo que es, los Textos Sagrados, DEBEN simplificar la expresión. En ese contexto, alma es alma, si se pierde, es que quedó “POR FUERA” de todo esto, si se”SALVA” es que paso, logró integrarse a la FORMA PERSISTENTE, que es “EL CUERPO DEL REY” (término acuñado en el Zohar)


La OPACIDAD en las propiedades del RECEPTOR es comparada con una PANTALLA REFLECTORA (Masaj) la cual REBOTA hacia lo “Alto” OTRA Luz. Esta bella alegoría se estructura en un lenguaje del que hay ciertos ejemplos en la literatura sagrada, incluso magisterial, pero menos de lo que se piensa. El Zohar habla de dos Espejos:”el Espejo Oscuro” y “El Espejo Claro”, y la cita que colocamos en la apertura, de San Pablo, es la que, según nuestra opinión, guarda más evidentes asociaciones con la doctrina expuesta por Luria.


Vamos a empezar analizando de forma sucinta cómo funciona un espejo. Un VIDRIO es recubierto con una película de algún metal que, por su opacidad, a la vez que su capacidad reflectora, REBOTA Luz de la que incide sobre él, GENERANDO, con esa Luz Reflejada (Or Jozer) UNA IMAGEN, ANÁLOGA, PERO INVERSA, de la Original.


Lo que vamos a exponer a continuación es la síntesis de la cábala luriana de la que hablamos arriba, sin las ideas que se introdujeron sería in-inteligible, aun así, va a requerir cierto bagaje conceptual de estas temáticas.


El Tzimzum rebota de la Luz Directa (Or Yashar), la cual reflecta Or Jozer hasta Keter constituyendo el Mundo Adam Kadmon. El Malcut de Adan Kadmon reflecta Or Jozer hasta Jojma, ENVOLVIENDOLO. Al envolver “fabrica” los VASOS Resplandecientes (Kelim) constituyendo así LOS SEFIROTS, los cuales tienen un aspecto de Luz Interna (Or Panimi), Kelim, y Luz Circundante (Or Makif), así se constituye el Mundo de Azilut, que es, esencialmente, una captura de Luz, solo hasta Jojma. Una cosa es la Luz de Azilut y otra la Luz de Jojma, que es su dimensión oculta, causal, de la cual Azilut es el Medio (como nos lo explica el mismísimo Sefer Yetzira, que nos dice en sus primeros versos, que cada Sefirot tiene su espacio asociado). El Or Jozer reflejado no alcanza a cubrir a Keter, su Excedente es justo el DIFERENCIAL (la Ocultación, el Nombre Divino: ADMIRABLE)  de la Transición desde lo IMPENSABLE, IMPRONUNCIABLE, hacia lo difícilmente inteligible en la Deidad; entiéndase KETER no es del todo un Sefirot, prácticamente es Dios mismo en Su Esencialidad.


La Pantalla del Malcut de Azilut, repite el mismo esquema dinámico, cubriendo la Luz de Azilut hasta Bina, al no alcanzar, aguantar, poder restringir, hasta Jojma. El excedente representa en este nivel El Misterio, no solo de la Gloria Reservada para la Creación Concluida, sino, lo IMPROFANABLE de la Santidad de Su Despliegue Operativo, de Su Realización en un tiempo relativamente extendido. En el Misterio de los Santísimos Nombres: Keter es EHIE, uno solo, porque es Un Acto Único, Un Solo Pensamiento Resuelto (un pestañeo de la Eternidad), Principio y Fin. Mientras que la Luz de Jojma retenida en Azilut aplica EHIE ASHER EHIE: Sere Lo Que Sere, el Zohar nos dice que Asher se cambia en RASH (Cabeza-Keter de Azilut) y deviene en el Santo Tetragrama.


Cuando la Luz Reflejada de la Pantalla del Malcut de Azilut sube hasta Bina, envuelve esta Luz, en la PLACENTA DEL UNIVERSO, Formando así El Mundo de Briah (Creación). Aquí hay que ir lento. Bina es un Sefirot, como tal está SUSPENDIDO en Azilut, nos dice el autor, que el entra y sale, como una Gallina empollando huevos. La Luz de Azilut hasta Bina (no Bina misma, Bina no es el Mundo de Briah, como dicen algunos, que fue lo que trato de decir Luria) es el Or Panimi de los Sefirots del Mundo de Briah, su dimensión interna, Suprema, Subyacente. Este Árbol de la Vida en Briah es llamado en el Zohar: “Punto Inferior” “Trono Inferior” y “Templo Inferior”, aquí es donde deben hilar fino y subir las escalas, aguantar el vértigo, porque este saludable vértigo es uno de los propósitos de esta revelación, de esta escuela, que por lo mismo fue denominada Literatura de los PALACIOS.


El Malcut de Briah sigue el proceso, de su Luz Reflejada, envolviendo hasta el Hesed de Briah, hace descender la Luz de Briah, fabricando los Kelim de los Sefirots del Mundo de Yetzira. Y por último el fondo del Tzimtzum reflecta la Luz Directa del Seir Ampin de Yetzira cubriendo la Luz del Malcut de Yetzira, generando el Mundo de Asiah. la secuencia debería recordarles el esquema que publicamos recientemente “Sistema Integrado del Tarot: 22 Arcanos Mayores+56 Menores”


La Luz de estos Mundos así conformados son las Neshamots, habilitadas para ser “CUERPOS” o Vestiduras para LA(s) IDENTIDAD(es). ¿Qué somos los humanos? UNA PERSONA, no un alma, ni un espíritu, esa es la descripción de una cualidad, o un cúmulo de ellas, el nombre de una propiedad, simplemente SOMOS, esa es nuestra imagen de Dios, nuestro “yo”. ¿Por qué esta parábola de LAS PANTALLAS, de estos  “Espejos” ubica el Masaj justo en cada Malcut? Porque Siendo Su Reino, el INTERLOCUTOR ABSTRACTO, “aquello” constituido de por sí como DESEO DE RECIBIR, El Pasivo de su PROPAGACIÓN, son nuestros ENTENDIMIENTOS los Espejos que van REACCIONANDO  a la INCIDENCIA de sus Esplendores.


Estas Neshamots (almas): Nefesh, Ruaj, Nishma, Haya, Iehida, nos dice el Zohar, se van colocando al completarse, al crecer, al reforzarse, como TRONOS , una para la siguiente superior. Leímos en la Aleya de la Sura An-Nur del Corán: “Luz sobre Luz” y en el Salmo 36:9 “Se sacian de la abundancia de tu casa, y les das a beber del río de tus delicias. Porque en ti está la fuente de la vida; en Tu Luz vemos la Luz”. Pero, ¿Qué es esa SU LUZ? dejemos que los mismos Salmos nos expliquen.


“Dios mío, cuán grande eres; te has vestido de Gloria (HOD) y de Majestad, cubriéndote de Luz como con un manto, extendiendo los Cielos como una cortina” Salmo 104:1-2. Esto amerita una inspección a detalle. la palabra hebrea: “VESTIDO” es una traducción deficiente, del hebreo לָ-בָֽשְׁתָּ, la palabra בָֽשְׁתָּ es un derivativo aqui, de la palabra BaSHaR=CARNE. El Salmo se hace eco de la ancestral doctrina de la “EN-CARNACION” PURUSA, como lo hemos probado en varias de nuestras colecciones.


El HOD de que él se ENCARNA, Su “Carne” , tomando el 8vo Sefirot como explicación, es el ÚLTIMO FORMAL DIVINO, la Substancia Brillante, esa Materia Radiante de El. La Luz, en la que se nos promete VEREMOS LA LUZ, le es a El de “vestidura”, encima de esta Su Carne-Hod. ¿que viste la carne en un humano? LA PIEL. Si señores, la Luz del Mundo de Azilut es la Piel de Dios, según el conocido estudio que, con curiosidad señala , la palabra Piel (Oin-Vav-Resh) se lee OR igual que Luz (Aleph-Vav-Resh)


En efecto, en la gradación de la Propagación , la configuración del LOS PARSUFINES es análoga a la Formación de un Bebe en el Vientre Materno, Vientre que aca es, el Tzimzum mismo. El Macroprosopo-Arij Ampin es en Dios, como Arquetipo, lo que es la Forma Abstracta del humano, y el Microprosopo-Seir Ampin lo que es ya el Rostro Visible,la Apariencia, hecho de “carne” y “piel”, es decir, envolviendose a Sí Mismo en HOD y AUR.


“Oh Yehova, Señor nuestro,cuánto has engrandecido Tu Nombre en toda la tierra, colocaste Tu HOD (Gloria) sobre los Cielos” Salmo 8:1. Pero: “El Cielo es mi Trono y la tierra el estrado de mis pies” Isaías 66:1


El Zohar enseña que las PUERTAS DEL ENTENDIMIENTO, dependen exclusivamente del TRONO DIVINO, se nos habla de 32 Senderos de Jojma y 50 Puertas de Bina, porque unos son la Incidencia (Or Yashar) y las otras la Reflexión (Or Jozer), hemos comentado en otro lugar que El Trono es de Zafiro y muestra cierta CONTINUIDAD con el Mar de Zafiro (Mar de Cristal o Piso de Zafiro) que es LA TIERRA, que es el “Estrado de Sus Pies”. También hemos elevado la premisa regulatoria que nos indica que: “Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres” 1ra Corintios 1:25. ¿Qué es lo “VIL” lo “Insensato” lo más PEQUEÑO de El? El Trono y Malcut de Azilut;¿Qué es lo más grande y hermoso en los humanos? antes del Mundo Venidero, su alma HAYA, su Máxima Vestidura.


De la analogía del Espejo, la IMAGEN generada por la Pantalla, es inversa a su Fuente, porque es SU CUERPO, que se va FORMANDO EN SENTIDO CONTRARIO, por ello, los Mundos, producto de la Luz Reflejada van envolviendo la Luz de su inmediato superior, siendo estos KELIM, como de Tronos en los que se va asentando la LUZ Or Yashar del plano contiguo. Corroboramos en el Etz Haim: “Y aquí está el aspecto de los 10 sefirot igulim – hay todos los pasos en ellos, como se mencionó anteriormente, que son: luz y kelim, y la luz se divide en or Pnimi y or makif, y el kli se divide en Hitsoniut y Pnimyut. Y también el aspecto de las 10 sefirot yosher en la imagen de una persona, también hay todos los mismos aspectos en él”


Al decir El Cielo es Mi Trono, según el sistema que nos arrojó la correspondencia de los 32 Elohim del Bereshit con los 32 Senderos Maravillosos de la Sabiduría, para : “Y llamó Dios a la expansión Cielos” es IESOD. ¿ y el Trono?. Según las enseñanzas del Zohar, Iesod corresponde al Órgano Generador de Dios. Como sucede con la Palabra, el Órgano es El Tope, el Límite inferior de un Organismo, por su medio, los Principios que han madurado en él, pueden SINTETIZARSE Y TRANSFERIRSE.


¿Que es el “Órgano” de un humano? un medio de SUSTANCIACIÓN de una Identidad que porta la Impronta de su Progenitor. Lo podemos ver en dos acepciones, en esta Potencia (Fundamento) Él efectúa la Cosmogonización de los espíritus, fecundando a Malcut, esa analogía tiene ya bastante cobertura. En la otra dinámica, por medio de este SUSTANCIA, fecunda en nosotros SU FORMA, a través del SHeMeN (Oleo) que es EL ESPÍRITU SANTO. Y llegamos así a donde comenzamos, al verso de San Pablo.


Pablo comienza su enigmático verso con la sentencia EL SEÑOR ES EL ESPÍRITU, y donde esta el Espiritu del Señor, hay Libertad, POR ESTO MISMO, ¿por que?  ¿dónde está el Espíritu del Señor?: EN NOSOTROS. Osea, esta IMAGEN de la que va a hablar después, ha sido TRANSFERIDA, INCUBADA, SEMBRADA, FECUNDADA en nosotros, por un proceso análogo a la INCIDENCIA de la Luz GOLPEANDO (es el lenguaje del Talmud Eser Sefirot) la Pantalla (nuestro entendimiento).


Prosigue. “contemplando como en un ESPEJO la Gloria (HOD) del Señor, estamos siendo transformados en la misma Imagen,  No dice que NOS ESTEMOS TRANSFORMANDO EN EL SEÑOR, ni en la Gloria del Señor (Dios nos guarde de decir tal cosa), sino en LA IMAGEN QUE SE GENERA DEL PROCESO ESPECULAR, lo que es, en Los Mundos envolventes formados a partir del Or Jozer (Luz Reflectante), LOS CIELOS, de los cuales está dicho: “Si ni siquiera los cielos, ni los cielos de los cielos, te pueden contener” 2da Crónicas 6:18.


Lemos lo expuesto en dos breves pasajes del Talmud Eser:


“Y el significado de esto [en esto], que hay un muy pequeño "nitzutz" (chispa), que este es un aspecto de lo Divino, [que] es atraído desde el último paso, que está en el Creador, y esta chispa (nitzutz) está vestida con la fuerza de otra chispa (nitzutz) de la creación, que esta es un alma muy sutil, que se llama Yejidá, y en esta chispa, hay en ella las raíces de las 4 etapas de espiritualidad, que son: Néfesh, Rúaj, Neshamá, Jayá.”...”Y si lo desea, lo consideraremos de manera diferente, que todas las luces de Adam Kadmon  se llaman Yejidá, y las luces [del mundo] Atzilut, son Jayá, y las luces [del mundo] Beriá, son neshamá, y las luces de Yetzirá, son rúaj, y las luces [del mundo] Asiá, son néfesh”





domingo, 9 de octubre de 2022

Teofanía, el Camino a Emaus y el Viajero Incognito (El Judaita) en los diálogos de los rabinos del Zohar.

 

Teofanía, el Camino a Emaus y el Viajero Incognito (El Judaita) en los diálogos de los rabinos del Zohar.

El formato dominante del Zohar (el texto autoritativo más hermoso y trascendente de la cábala hebrea), es la de introducir conversaciones entre dos rabinos, generalmente, viajeros, quienes aprovechan la oportunidad de la caminata, para dejar “fluir” sus pensamientos, en reflexiones sobre temas esotéricos derivados de un pasaje de la Tora. Estos temas siempre arrancan con un versículo que de alguna manera está asociado con la Parashat en cuestión, ya que, el libro, está clasificado según el orden de las Parashat convencionales (lecturas semanales) en las que los judíos han distribuido el año litúrgico.

La forma en que está organizado el documento obliga, para comprenderlo adecuadamente. Una lectura continua y en secuencia, SIN COMENTARIOS. ¿Por qué resaltamos el hecho de recomendar su lectura sin comentarios?, porque es la forma natural en que El Espíritu Santo puede transmitir efectivamente la intención del codificador, del compilador, de estas reflexiones, la intención general, el sello, la impronta subyacente de El Ruaj Ha Kodesh.

El marketing modernista de la cábala, por el contrario, tiende a recomendar, justo lo contrario, ¿a qué se debe? A dos motivos poco loables. 1.- a una necesidad de capturar la dependencia de los adeptos a SU INTERPRETACION, a contener su avance; 2.- en el mejor de los casos, a una subestimación de las capacidades y la conexión que puedan lograr los estudiosos, la cual, en ciertos casos, podría adelantarles revelaciones más profundas y esclarecedoras que les lleve, a cuestionar ciertas imposturas que han querido grabarles en nombre de la autoridad y fama del Zohar, pero que en realidad no están ahí.

Realmente, navegando las turbulentas aguas en que se ha convertido el marketing de la cábala, oímos por doquier, hablar y referir constantemente al:” santísimo Zohar”, pero muy poco encontramos que se citen segmentos completos, analizados en frio, ni que se recomiende su estudio serio y natural. Es jocozo que incluso, muchas personas, que incluso viven de esto en este momento citen el “zohar” con comentarios de “Kabalah Center” (el de 22 volúmenes) como si fuese “el zohar”.

No tenemos el tiempo en esta publicación para referir todas las malas interpretaciones que la familia Berg dejo colar en este voluminoso compendio, muchos usuarios ni siquiera logran separar en el uso de ellos cuando comienza el texto del Zohar, cuando termina, y cuando comienza unos comentarios relativamente tradicionales, de Ha Sulam por ejemplo, y cuando cambia a otra interpretación modernista, monista, de los promotores.

Uno de los motivos por los que no pueden, ni les sirve, dejar que el gran público, aborde el estudio del texto llano y directo, es que el Zohar es teísta, trascendentalista, y MISTICO, en el buen sentido de la palabra, ¨místico¨ NO MAGICO. Es personalista, como lo hemos probado en ya sobradas ocasiones en que hemos citado amplios pasajes del mismo. Al final dejamos el link para la descarga del Zohar en castellano, es una versión muy bien preparada, que se consigue ampliamente en la web, revisamos una muestra aleatoria de la narrativa y es una buena traducción, el pdf es sobresaliente, incluye unos enlaces internos que permiten al lector, durante la lectura, ir a un catálogo de todas las citas del Tanak que los rabinos se van haciendo entre ellos al dialogar.

El Zohar dista mucho de ser un discurso vertical de un “gurú” sobre sus discípulos, de hecho, es errado decir que el libro fue “escrito” o “dictado” por Simeon Bar Jokay. Para los que tengan la disposición y paciencia de abordar su estudio debido, para los sedientos de espiritualidad, que ya estén atiborrados de comida chatarra, notaran que los rabinos, no solo osan ampliar y complementar las exposiciones hechas por otro, sino, no pocas veces, contradecirse, e incluso señalar, posibles incongruencias en la exposición de otro de los “compañeros”, que es el vocablo más común con el que suelen referirse unos a otros.

Y es así como llegamos al tema que nos atañe. En sus caminatas exegéticas frecuentemente estos rabinos se topan con un personaje al que van dando diferentes epítetos, el “joven”, “el de juda”, “el judaita” y hasta “el extranjero”; el personaje aparece de pronto, y sin mucho afán de su parte, llama la atención de nuestros rabinos, quienes lo invitan a participar en el dialogo. El personaje, tímidamente, hace su exposición, la cual, por lo general, supera en profundidad la exegesis que venían logrando los rabinos, y resuelve el punto. Eventualmente el personaje los acompaña hasta alguna posada, en la que, súbitamente, sale de la narrativa.

Una de las características más resaltantes del “de Juda” es que tiende a aparecer MONTANDO UN BURRO; es Jesucristo. “Regocíjate sobremanera, hija de Sion. Da voces de júbilo, hija de Jerusalén. He aquí, tu rey viene a ti, justo y dotado de salvación, humilde, montado en un asno, en un pollino, hijo de asna* Zacarias 9:9, que fue como el Señor entro en la ciudad. Podríamos decir algunas cosas sobre este “burro”, que están explicadas en el mismo Zohar, pero lo dejaremos para otra ocasión.

Cristo esta revelado en muchísimos segmentos del Zohar, en todas sus escalas, pre encarnado, como El Logos de la creación, en distintos niveles de parsufines dentro de la escala correspondiente a lo que alguna vez llamamos, en dos de nuestras primeras publicaciones: “la Teogonía de los Patriarcas”, en su encarnación, ascensión, en su papel de Abogado Celestial, y un pare de contar. Esta es una de las motivaciones por la que el estudio de la cábala estuvo proscrita para los propios judíos, por orden de sus propias autoridades, relegada solo para aquellos muy eruditos, y de cierta edad en adelante. Aun hoy, desde ciertos centros, se emiten voces de cuestionamiento a la divulgación que se ha hecho del Zohar entre los “gentiles”, ya que, afirman “encuentran en él, las justificaciones a sus IDOLATRAS interpretaciones”.

En varias ocasiones, cuando los rabinos que viajan con la Teofania, llegan donde algún otro de los compañeros, este tiende a hacer afirmaciones referentes a la Presencia, refiriendo a :”viajar con la Shekina”, vamos a ver un ejemplo: “Él contestó: “Mi habitación es buena y exaltada para mí, una potente e imponente torre suspendida en el aire. En esa torre reside el Santo, Bendito Sea, y cierto hombre pobre y ése es mi lugar de habitación. Pero yo lo he abandonado y me he vuelto un conductor de asnos”.R. Abba y R. Eleazar lo miraron, y él discurrió para ellos palabras tan dulces como el maná y la miel; ellos le dijeron: “Si nos quieres decir el nombre de tu padre besaríamos el polvo de tus pies”. Él les dijo: ¿Por qué eso? No es hábito mío jactarme de un conocimiento de la Torá, pero mi padre habitaba el gran océano de un extremo a otro: Era poderoso y noble y viejo en días de modo que pudiera deglutirse todos los otros peces en el océano y luego dejarlos de nuevo vivos y llenos con todas las buenas cosas del mundo. Como un potente nadador él podía atravesar todo el mar en un segundo. Me lanzó como una flecha en la mano de un arquero y me escondió en ese océano"…” R. Abba dijo: Está escrito: “Y Manoah dijo a su esposa: de seguro que moriremos, porque hemos visto a Dios”. Aunque Manoah ignoraba el objeto de la aparición, sin embargo, arguyó, pues está escrito: “Tú no podrás ver Mi rostro, porque el hombre no puede verme y vivir”, y como nosotros ciertamente lo hemos visto a Él, por eso moriremos. Y tuvimos el privilegio de ver esa luz que nos acompañaba, y aún vivimos, porque el Santo, Bendito Sea, nos lo mandó para revelarnos los misterios de la Sabiduría. Feliz es nuestra suerte” Prologo.

“Mientras iban caminando se cruzaron con R. Yesa y un cierto judaíta con el cual estaba explicando el texto: “A David: a ti, oh Señor, elevo mi alma” … R. Eleazar le dio a R. Yesa: “Veo que viniste en compañía de la Schejiná”. Y él dijo: “Seguramente es así. Estuve caminando con él tres parasangas y me dijo tantas cosas excelentes y yo lo quise emplear como mi asistente sin saber que era la luz brillante que descubrí que era”. Lejleja.

Esto es solo una muestra referencial, tendríamos que copiar el Zohar completo para probar todas las insinuaciones.

Esta Aparición, sin lugar a dudas, guarda precisas analogías con la del Cristo resucitado que se conoce en medios cristianos como EL CAMINO A EMAUS: “Y sucedió que mientras conversaban y discutían, Jesús mismo se acercó y caminaba con ellos.  Pero sus ojos estaban velados para que no le reconocieran… Algunos de los que estaban con nosotros fueron al sepulcro, y lo hallaron tal como también las mujeres habían dicho; pero a Él no le vieron.  Entonces Jesús les dijo: ¡Oh insensatos y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho!  ¿No era necesario que el Cristo padeciera todas estas cosas y entrara en su gloria?  Y comenzando por Moisés y continuando con todos los profetas, les explicó lo referente a Él en todas las Escrituras… Y entró a quedarse con ellos.  Y sucedió que, al sentarse a la mesa con ellos, tomó pan, y lo bendijo; y partiéndolo, les dio.  Entonces les fueron abiertos los ojos y le reconocieron; pero El desapareció de la presencia de ellos.  Y se dijeron el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón dentro de nosotros mientras nos hablaba en el camino, cuando nos abría las Escrituras?” Lucas 24:13-35.

La revelación de Jesucristo aconteció en el siglo primero, la vida de estos rabinos en el siglo segundo; entendemos que la provisión del Zohar a Israel, fue una compensación de la Gracia Divina, a pesar del fallo de la nación, porque Él es Bueno, para siempre es Su Misericordia, o como él dijo al morir: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” porque Dios es fiel a sus propósitos. En Hechos de los Apóstoles, San Pablo (Lucas) resalta la oración del Proto-martir Esteban mientras muere al decir: “Señor, no les tomes en cuenta este pecado”, asociando, para los que logren leer entre líneas, este perdón, con su propia conversión.

Para concluir, veamos en este extracto de la Parashat Miketz, una clara resonancia con una parábola propuesta por El Mesias: “R. Yose y R. Jizquiá estaban un día viajando de Capadocia a Lyda y con ellos había uno de Judea que conducía un asno cargado de ropas. R. Yose dijo a R.Jizquiá: Repite una de esas excelentes exposiciones de la Escritura que acostumbras hacer diariamente ante la Lámpara Sagrada. R. Jizquiá comenzó entonces a referirse al versículo: Los caminos de ella son caminos de agrado. Y todas sus sendas son paz.  Dijo: Estos caminos son los caminos y sendas de la Torá y cada uno que camina por ellos es investido por el Santo, Bendito Sea, con la gracia de la Presencia Divina como su acompañamiento constante, y quien sigue las sendas de ella goza de paz en lo alto y abajo, paz en este mundo y en el mundo por venir: El de Judea dijo: En este versículo yace un sentido más profundo, COMO UNA MONEDA EN EL RINCÓN DE UNA CAJA. ¿Cómo lo sabes?, le preguntaron ellos. Él dijo: De mi padre he oído la recóndita explicación de este versículo.”

“Les dijo Jesús: ¿Habéis entendido todas estas cosas? Ellos responden: Sí, Señor. Y él les dijo: Por eso todo escriba docto en el Reino de los cielos, es semejante a un padre de familia, que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas” Mateo 13:51

“El reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en el campo, que, al encontrarlo un hombre, lo vuelve a esconder, y de alegría por ello, va, vende todo lo que tiene y compra aquel campo.”

“El reino de los cielos también es semejante a un mercader que busca perlas finas, y al encontrar una perla de gran valor, fue y vendió todo lo que tenía y la compró.” Mateo 13:44-46




domingo, 18 de septiembre de 2022

CABALA TRASENDENTAL EN LA ICONOGRAFIA DE LOS DIOSES SUMERIOS

Es más que evidente, en la actualidad, se está incurrido en una grave deformación, acerca de la comprensión del significado de las divinidades, perteneciente a las culturas antiguas. En esta ocasión quisiéramos comentar la deidad Utu, una figura dominante dentro del panteón sumerio.

Haciendo investigaciones, dentro del mundo del esoterismo, nos topamos con una imagen del dios que vamos a analizar, siendo utilizada como una representación de: arcontes, dominadores, extraterrestres, e incluso humanos inmortalizados, siendo mitificados, como una aspiración de la inmortalidad física des-trasendentalizada. Esto nos lleva a una falta total de comprensión de las realidades de la creación. Reiteramos nuestro respeto, por el conocimiento y la sabiduría revelada por Dios, a estas antiguas culturas, por lo que fue inevitable, que comentáramos los misterios expresados por la imagen en cuestión.

El dios Utu es el señor del sol, el orden y la ley, también es conocido dentro de la mitología mesopotámica con el nombre de Shamash. Muchas cosas familiares se pueden decir, como lo es el hecho de que; su carro se encuentra movido por mulas, las llamas en sus hombros, el hecho entrar y salir del infierno y la protección de los vivos y los muertos. Toda una revelación anticipada de Cristo, aunque los profanadores y mal intencionados, solo vean que el judeocristianismo replica en gran cantidad a estas mitologías, nosotros vemos en ellas la confirmación de las revelaciones anticipadas por El Creador, y la auténtica Cábala Adámica. Que no solo nos suministra información, sino también, entendimiento por medio de la comparación de las ideas comunes de ambas tradiciones, para logra conocer la Verdad.

Su imagen principal se puede verificar en el anexo. Utu en un templo, siendo envuelto con un vestido de efluvios, en su mano el símbolo de Aries, y sentado en un cubo perfecto, el cual tiene adentro dos animales sosteniéndolo. En el tope del templo, podemos observar dos salientes de sí mismo moviendo dos hilos de una Rueda con rayos rectos y ondulados que representa el disco solar. Esta rueda la podemos observar encima de una mesa de madera, fuera del templo principal, en paralelo, a la misma altura del cubo que sostiene a la deidad. Como una referencia directa, podemos observar El Arcano 4 del Tarot (El Emperador) y el 10, La Rueda de la Fortuna. Adicional, se puede ver la forma del Templo como una letra Men, que en esta ocasión representa El Cuerpo Divino, y la figura general es similar a la semejanza de Hijo de Hombre de la visión de Ezequiel capitulo 1, y El que está sentado en el Trono en Apocalipsis capitulo 4.

La figura principal que es el Utu corresponde al Adam Kadmon sentado en el Trono formándose en la Emanacion, dentro del Huevo Eterno. El símbolo de Aries en la mano, alude a la primavera y al fuego de la vida que es también referido por las vestimentas con forma de Rio de Fuego. El cubo es su cuerpo formándose, es decir, La Piedra Filosofal Divina, y la Nueva Jerusalén, lo cual fue desarrollado en detalles en nuestra publicación del 05-06-2020. El Templo, como fue dicho anteriormente, representa la letra MEM. Sabemos que la interpretación de la morfología de esta letra esta íntimamente relacionada con la de la letra BEiT (Casa), y la columna que se encuentra entre El y la creación es el Velo que divide el Mundo de Azilut del Mundo de Bria (la letra Mem se forma agregando un trazo vertical a modo de puerta semicerrada en la apertura izuqierda de la Casa, que es la Bet) “como un mar transparente semejante al cristal; y en medio del trono y alrededor del trono, cuatro seres vivientes llenos de ojos por delante y por detrás”  Apocalipsis 4:6.

En la cima del Templo se pueden observar otra figura de Utu con los hilos, que son, su proyección (El Punto Inferior-Keter de Bria), haciéndose con el dominio de la Creación. El dinamismo y el juicio que mueve los hilos de la Fatalidad y la Providencia. La Rueda pesa sobre la mesa de madera, que está a la misma altura del cubo, como una analogía inferior de lo que significa la formación del Templo de Dios con los hombres.





domingo, 14 de agosto de 2022

Tzimtzun צמצון (Reducción):

 

Tzimtzun צמצון (Reducción):

Los conceptos de Ein Sof Aur y Tzimtzun, entendidos como una dualidad cosmogónica, fueron, en su mayoría, profundizados por la cábala luriana, en obras como The Etz Hayim, o el Talmud Eser Sefirot, que sirven de soporte autoritativo para su abordaje. Por nuestra parte, decidimos acudir al Texto Sagrado, para encontrar el referente primario, en el que se señala esta “OCULTACION”.

Uno de los versos más claros al respecto es el Salmo 18:11, donde leemos: “Puso tinieblas por su escondedero, en sus alrededores de su tabernáculo oscuridad de aguas, nubes de los cielos”. Este puede ser considerado, su primer movimiento, su primera acción enfocada hacia la manifestación de los mundos. אור סוף אין  (Luz Sin Fin) no debe ser considerado un “acto” en sí, ya que es Su expansión misma, su radiancia incomprensible, mas, hemos comprendido que, esta proyección de Su PERSONA, la cual, se constituye a posterior, mediante una incidencia, en diferentes adaptaciones (Kav,Keter,los Sefirot,etc), en la esencia, soporte (trasfondo) de todo lo que es, re-presenta (etimológico de volver presente), Su intención de beneficiar, de otorgarse a Sí Mismo, y no solo, con-ceder el Don de ser, sino, glorificarlo y asimilarlo a Su naturaleza, hacernos partícipes (etimología de: ser-partes)  de Él. Él es el SEDUCTOR UNIVERSAL.

Es un error referirse a Dios como Ein Sof Aur. Cuando, artificiosamente, algunos permutaron אין-Ein-NO (ojo: “NO”, no: “nada”), por: אני-Enoji-Ani: YO, con la finalidad de sugerir que equivale a la autoafirmación del Ser Supremo en 1ra Persona del Singular, y que este, es la raíz, el núcleo, de esta expresión gloriosa (etimológico de: ex-presión: presionar hacia afuera); intuitivamente se resguardaban de la tendencia filosófica de ver esta sustancia, luz, “fuerza”, “campo”, “energía” (vocablos defectuosos para referirse a esto), como el tope, o límite de las Causas.

Lo que en Dios es “cuerpo”, para el universo es esencia. Tanto que, se llega a afirmar que Ein Sof Aur es, para la Identidad del Ser Supremo, de Espacio: “el único que tiene inmortalidad, que HABITA en luz inaccesible (Ein Sof Aur); a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver (porque está en Tzintzun: Ocultación); al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén” 1° Timoteo 6:16 . Este ASPECTO, no se convierte directamente en el trasfondo del universo, sino despues de pasar por Filtros, por una suerte de convertidores (los Sefirots). Sin embargo, la existencia de las personas, sus identidades, aquellos para los que todo esto es preparado, son una CAUSA SUPERIOR PRECEDENTE. Asi que, la generación de los espíritus, el dilema de su alejamiento o acercamiento respecto de Dios, es un misterio subyacente a toda esa consideración, por espectacular y sublime que esto se nos aparezca.

Tengamos en cuenta entonces que, hay un porque para la ocultación, como hay un porque para la expansión. Acudimos al Zohar, para ver si, con su lenguaje llano, nos puede revelar las motivaciones detrás de estos procesos.

Lo que buscamos lo encontramos en el prólogo, en los diálogos sobre el temor y el amor imperfecto y perfecto, leamos: “Amor perfecto es la especie de amor que descansa constante en ambas fases, ya de aflicción o ya de prosperidad. El modo recto de amar al Amo de uno se halla expresado en la enseñanza tradicional que dice: “Aun si Él te despoja de tu vida”, entonces, es este el amor perfecto que abarca dos fases. Por esta razón la luz de la creación que emergió primero fue luego retirada. Cuando fue retirada, emergió el sufrimiento, para que pudiera haber este amor perfecto.” Prólogo del Zohar.

Toda la dinámica, un poco rebuscada en la cábala luriana, sobre “deseo de dar” y “deseo de recibir”, y como estos “deseos” son las coordenadas de las mutaciones de la Luz Primordial la tenemos ahí expuesta, de un modo más trasparente y conciso, por lo que se reducen las probabilidades de malas interpretaciones. La REDUCCION, esa “retirada” nos deja desprotegidos, incompletos, a merced de fuerzas, principios que tienen la posibilidad de afectarnos. Esta vulnerabilidad es una prueba a la intención, a la veracidad y limpieza de las motivaciones en el acercamiento al Eterno. Así que, es la CALIDAD DE LA RELACION, lo que se está Midiendo en el fenómeno universal.

La sustanciación de este velo, este alejamiento, como materia básica para la corporizarían mortal, es solo un aspecto analógico complementario. Es por el distanciamiento de la Plenitud de El que podemos experimentar perdidas, privaciones e incertidumbre. Por ello el Zipra de Zeniuta define a Keter como LA CABEZA APETECIDA POR EL DESEO UNIVERSAL, ya que, en estos Esplendores Inteligibles Él se Adorno. Leemos sobre esto, los Misterios Devocionales, el misticismo extasico insinuado en el Cantar de los Cantares: “Abrí yo a mi amado; mas mi amado se había ido, había ya pasado; y tras su hablar salió mi alma: lo busqué, y no lo hallé; lo llamé, y no me respondió … Mi amado es blanco y rubio, señalado entre diez mil. Su cabeza, como, oro finísimo; sus cabellos crespos, negros como el cuervo, sus ojos, como palomas junto a los arroyos de las aguas, que se lavan con leche; como palomas que están junto a la abundancia, sus mejillas, como una era de especias aromáticas, como fragantes flores; sus labios, como lirios que destilan mirra que trasciende, sus manos, como anillos de oro engastados de jacintos; su vientre, como blanco marfil cubierto de zafiros sus piernas, como columnas de mármol fundadas sobre basas de fino oro; su vista como el Líbano, escogido como los cedros, su paladar, dulcísimo: y todo él codiciable. Tal es mi amado, tal es mi compañero, oh doncellas de Jerusalén” Cantar de los Cantares 5:6-16.



 

miércoles, 27 de julio de 2022

Precisando conceptos sobre: El Mal, el Diablo, el pecado, la Contracción (Tzimzun), la sustanciación, la materia, la caída, el rigor, la Columna Izquierda, Gebura.

 Precisando conceptos sobre: El Mal, el Diablo, el pecado, la Contracción (Tzimzun), la sustanciación, la materia, la caída, el rigor, la Columna Izquierda, Gebura.

“Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de Dios; porque Dios no puede ser tentado de los males, ni él tienta a alguno” Santiago 1:13.

Con asombro notamos como la divulgación del misticismo judío, la cábala, así como otras corrientes derivadas del rosacrucismo y la teosofía, tras ser manipuladas por comerciantes y profanadores, han arrojado uno de los frutos más putrefactos y tóxicos de árbol del “conocimiento” : la sugerencia de que, la diferenciación del bien del mal, debe tenerse como una imperfección en el alma humana, con su previsible corolario, el axioma del panteísmo y del impersonalismo, según el cual: Dios y el Diablo son uno y el mismo, o, en su defecto, que el Diablo no es más que otra operación del mismo Dios.

Definiciones básicas:

Partamos de las definiciones elementales que están ahí como pedestales, como piedras fundacionales de la cultura, simples, grabadas cual sellos en el aire, en esa región de Arquetipos esenciales, donde se ubican las conceptualizaciones humanas debidamente acrisoladas.

El Mal:

No es verdad que el bien y el mal sean relativos, tal absoluticidad filosófica de la RELATIVIDAD, como la única certeza, es parte de esta impostura, que logro su cenit en la post modernidad.

El Mal es un VALOR, la medida o parámetro general que demarca si un: sentimiento, pensamiento, palabra o acción, no se corresponde con la Naturaleza Divina. Esta Naturaleza es, por excelencia, el Bien. Dios es la Causa y Propietario Supremo de la creación, así que, el Bien es, su perfección, y su propósito. El Mal es, todo aquello que, por oponerse, contra-decir, este Ideal, le resiste e impulsa una pretendida frustración de la completacion y consumación de ella, tratando de desajustarla de su Proyecto, quiere sabotearla de su meta, de su deber, que es, reflejar plenamente la Gloria de su Hacedor y Origen.

El Bien y el Mal no son substancias, ni personas, ni atributos divinos, son definiciones, parámetros de EVALUACION, en su más pura etimología e-valuación=valoración. Cuando Dios termine el Universo, este será BUENO, como lo explica el Génesis al hablar sobre el Reposo de Dios, sin embargo, el mal, aunque no exista, aunque no se manifieste, seguirá siendo el mal eternamente, y eternamente será aquello que Dios y sus hijos despreciaran.

El Pecado:

Pecado es todo pensamiento, sentimiento, palabra o acción que no se corresponda con la Naturaleza Divina, la cual es el Bien; de donde se entiende que, el pecado es la actividad que queda valuada como mala, es la acción del mal. No que el “Mal” actué, o actué a través de los que pecan, sino que, las acciones que no se compaginan con los Atributos Divinos, quedan demarcadas como malas, según la definición de Mal, y quedan reprobadas. El pecado es una acción individual, y procede de la voluntad misma de cada persona, por lo que la Escritura enfatiza aquello de: “…a cada uno según su obra.”, este “CADA UNO” esta por doquier, y no nos bastaríamos para colocar todas las citas prosentes en ambos Testamentos.

Bien, mal, pecado y virtud, serían las definiciones base de una conceptualización rigurosa, sana y conservadora del tema o temas vinculados. Sujetarnos a ellas nos prevé de exabruptos y extravagancias al avanzar, bien sea, en cosmogonía, angelología o escatología. El asunto del “PORQUE” las personalidades, las voluntades libres y autónomas, optaron por, bien sea, oponerse, o, arriesgarse a un escenario en el que fuesen “tentados” a desviarse del ideal inicial; si representa una escalada en complejidad analítica, sobre todo por lo rebuscado y oscuro de las figuras y elementos presentados por la antigüedad para transmitirnos lo que los santos vieron y recibieron sobre este importante tema.

El Diablo:

La revelación (ojo: kabala, no es otra cosa, sino esto, “revelación”, tradición, magisterio, forma correcta de interpretar los símbolos de la Ley), nos dice que el Diablo fue el primer pecador, la primera inteligencia y voluntad que se manifiesta in-conforme (sin forma) con las limitaciones reglamentadas por la Soberanía y Sabiduría Divina; esto no lo convierte en un “Principio del Mal”.

El Mal es lo que es, no tiene principio ni fin, como concepto, como valor; mas, en su acción, en su manifestación, si, comienza a concretarse en la actividad de este espíritu, quien fue el precursor en tomar esta alternativa. Debido a que es el primero, y procede de un espacio tan elevado, la Mente, la Matriz Divina, lo calculo a él, como pro-motor (primer-móvil) de la rebelión, y considero a todo pecador, como seguidor, como imitador de este rebelde principal.

La Caída:

Ni el Mal, ni el Diablo, son, ni la materia, ni substancia, de la creación, ni un principio cosmogónico, mucho menos divino. Sin embargo, no podemos obviar el hecho revelado que sí, hay cierta relación de causa entre nuestra aparición en un medio corruptible, tanto en lo fenoménico, como en lo moral, con el pecado y la actividad del mal, de la cual, el Diablo es el patrocinador más importante.

Romanos capítulo 8 nos dice que: “la creación fue sujeta a VANIDAD”. Esta vanidad es una de las formas de comprender su incapacidad de producir seres inmortales; ella, la Aretz, es una referencia a Génesis capítulo 3. La Caída abarca el mundo entero de la acción, que se empequeñece, se reduce, y queda sujeto al tiempo y la fatalidad. Se refiere al descenso de un plano integro, Malcut, que pierde su unión impecable de Azilut, “nace” en el Huevo del Mundo junto con las almas humanas, vueltas espíritus sustanciados y cosmogonizantes.

 Hay una confusión asociativa procedente de hacer analogías entre la oscuridad primordial, el caos, desorganización que presentaba la Materia Básica de la creación, el medio de sustanciación, Este “paciente” debe ser entendido en varias escalas. Un espíritu es una persona, una identidad, él no es creado en sentido estricto, tampoco es emanado (como los Sefirots), son “hijos de Dios”, quien es llamado “El Padre de los espíritus” Hebreos 12:9.

Así como, Dios substancia en y por medio del Mundo de Azilut, sirviéndose de los Elementos y el Tiempo Divino, para adaptar sus cualidades en ciertas especifidades activas, manifestantes, que son los Sefirots. De igual forma, los espíritus substancian por medio de “materiales espirituales” que les permiten, aparecer, actuar, en un universo primigenio, briatico, causal, incorruptible. Este mundo, gravita, permea, en un principio con la Gloria Divina, y es el estado señalado en la condición Adámica del Génesis capítulo 2.

Tras el hombre seguir al Diablo en su rebelión, la mutación en su “naturaleza espiritual” forzó a que los elementos espirituales incorruptibles que le vestían en un principio le rechazaran, le dejaran “desnudo”, flotando en un espacio informe, fuera de la Organicidad Divina en ejecución. La figura de Adam y Eva debe maximizarse como representativa del conglomerado general de los espíritus humanos; si es en la caída, abandonando la proximidad a la Gloria Divina, con rechazo de su morfología y composición formal original.

En Su Misericordia, en el sistema rectificado habilitado por el Equilibrio por El resuelto, previo al despliegue de sus Atributos, como se expuso en nuestra anterior publicación, del 09 de Julio del 2022. Se le provee a la humanidad de un universo de administración inferior, que determinamos, en nuestra otra publicación, del 07 de marzo del 2022, ser la noche, la luna, una sustanciación alterna, provisional, análoga a la condición de VOLUNTAD EN PERIODO DE PRUEBA, que es la condición de nuestro nacimiento mortal.

Este “universo” provisto por la Providencia, aunque corruptible, no por eso es ajeno al proyecto divino, no es, ni el mal, ni el diablo, ni un accidente, como se lo representan los dualistas zoroastrianos tardíos, los maniqueos, los gnósticos y los cataros. Los Materiales de este universo son tan divinos como los del Mundo Superior, las Leyes matemáticas que rigen sus ciclos y fenómenos reflejan de forma bastante próxima las Glorias de su Hacedor. Nuestras formas, aunque mortales, son testigos en el tiempo de la trascendencia de propósito y de la dignidad de origen.

No, el cuerpo mortal, ni es el pecado, ni la causa del pecado, ni es su mortalidad una antítesis de la posible perfección y perfeccionamiento de los espíritus. Había elementos, forma, en la condición Briatica pre-caída. Hay Elementos y Forma en grado Summo en la sustanciación Divina que acontece encima de los Mundos (Hashmal)-ver publicación del 25 de marzo del 2022-que es la raíz del Mundo de Azilut. No es Satán el que gobierna ni el tiempo, ni la muerte física, ni nuestra inclinación a pecar, ni los elementos universales, ni los del mundo inferior, ni los del superior.

Tzimtzun (La Contracción):

La doctrina del Tzimtzun de la cábala luriana, ha sido erróneamente vinculada en medios con la materialización, la caída e incluso con el mal y el pecado; eso es otro error. Por lo trascendental y sublime de los temas tratados en ella, el estudioso que no logra abstraerse, acaba haciendo símiles como este. Dios con Ein Sof, y el Diablo con Tzimtzun, o Dios con la Columna Derecha del Árbol, y el Diablo con la Columna Izquierda. Hemos visto un ejemplo patético reciente, en un video de una “influencer”, muy exitosa en medios, quien se jacta de bastantes recursos y erudición, y cae en estas burdas imprecisiones.

El Tzimtzun no es una provisión elemental de sustanciación, es una RAZON, un análisis sobre la posibilidad de existencia, se comienza sobre la premisa de ser Dios Todo y Pleno y “necesita” dejar de estar en modo UNICO, para conceder el ser a individualidades, las cuales, por sus limitaciones (no “corrupciones”-no es del todo lo mismo), no le pueden conocer de facto, ni soportar la interacción directa de todos sus Esplendores. Esa es la causa de esta REDUCCION, la creación, la condición Briatica de inmortalidad y santificación, de participación gradual y creciente en la experiencia Divina de los espíritus. No el tema de la “oscuridad” entendida como si fuese un “elemento” del mal moral, una sustancia, ni un principio cosmogónico del cual se origina la materia.

Demonios:

Otra faceta de esta caótica mezcolanza conceptual que infesta a estos profanadores-comerciantes, así como a sus incautos e indoctos seguidores, es la de confundir a los ángeles del Rigor con los demonios. De la analogía de la Columna Izquierda del Árbol con Satán, les conlleva a que, los ángeles de la izquierda, deben ser los demonios; craso y triste fallo.

Gebura, el Poder, como Atributo Divino, es la Ira, la Justicia de Dios. Por ejemplo, Gabriel, es su ángel dominante, su nombre es אלגבר , Gebura-El, Poder de Dios. De esta manera se le nombra en el muy conocido Ritual de Salomón: “ …¡Oh Gebura El!,¡Oh Gedula El!,¡Oh Tiferet!...”. En el evangelio, preside la Encarnación, motivado a que, la “H-Hei”, la Pasiva Divina, se coloca en el Tetragramaton Amplificado (I-IH-IHV-IHVH), por la Izquierda, llegando hasta Malcut, es el ángel de la Izquierda quien tutela ese descenso, o investidura del Hijo, de cuerpo mortal, para sacrificar al Rigor, como se demostró en la nuestra anterior publicación.

Los demonios no deben ser concebidos como participantes de la Economía del funcionamiento de ningún Árbol, en ninguno de los Mundos. Los Arboles son Formas de Orden, reflejos de la perfección y armonía Divina. NO EXISTE NI PUEDE EXISTIR TAL COSA COMO UN ARBOL KIPLOTICO. El “reino de las tinieblas” ni es columna del Árbol, ni un “árbol invertido” en la oscuridad, ni la parte de atrás del árbol, todas estas extravagancias son infiltraciones del satanismo filosófico mal llamado “luciferianismo” en el ámbito de las también, mal llamadas, ciencias ocultas.

Los demonios son “los muchachos de mandado” del diablo, legiones de ángeles que apoyaron su argumento y le sirven. Sí, es probable, que se auto-organizaran siguiendo un proyecto en IMITACION de las Cosas de Dios. Recordemos que fue un Querube muy poderoso, técnicamente un Haiot ha Kadosh (la más astuta de todas las “bestias” del campo). En cierto que manejo mucho conocimiento y potencia, muchos de los que apostataron con él le eran de una escala casi idéntica, tanto que, en su seducción, erraron bastantes, haciendo sobreestimaciones, impresionados ante tal conglomerado de seres tan imponentes, creyendo que sí, había recursos suficientes para lograr la victoria contra El Supremo. Este cálculo errado infesta un hoy las proyecciones de los “amos del mundo”, la torre de Babel, llegando incluso hasta sus simples peones, humanos mediocres que desafían a Dios, apuestan por las conquistas del “partido revolucionario”.

¿Cómo actúa el Diablo? ¿cómo actúan los demonios? ¿si ellos ni son la materia, ni tienen dominio efectivo sobre los elementos, ni son parte ni componente alguno dentro de la Forma Universal? A través de su ascendente sobre el hombre, por esto el hombre es SU TEMA.

Los ángeles, por su conformación constitutiva, poseen facultades que les permiten intimar de forma invisible con las almas humanas. Pongamos el caso, de uno, en orden, a cargo de un humano, o de una nación, o incluso de corrientes de ideas amplias que presiden, pueden inspirar a los hombres. Esta operación es una semejanza limitada con la Omnipresencia del Espíritu Santo; transfieren conocimientos, sugieren en sus tutelados opciones, re-orientación en ciertas conductas, e incluso, aventuran en circunstancias específicas, supervisadas por la Providencia, ciertas intervenciones elementales o fenoménicas, en pos de afectar ciertas decisiones o cambiar el rumbo de individuos o conglomerados enteros, es lo que el magisterio oficial entendió al hablar de: el ángel de la guarda.

En su caída, los demonios no perdieron por completo estas capacidades. Su jefe, en un delicado cálculo, en el que imita la Matriz Divina, teniendo a su disposición millares de vasallos, se hizo un cuerpo, una red de información (esta le confiere cierta cuasi-omnipresencia en los medios humanos). Este, conociendo muy bien al hombre, habiendo investigado y codificado sus tendencias, sus apegos, sus manías, se puede servir de su ascendente sobre los humanos que se le entregan, como de elementos universales. de materia, para actuar y afectar el encadenamiento causal de otros individuos; es lo que vemos en la tentación de Cristo, ejecutada por Pedro, cuando trata de inspirarle “temor a la muerte”, Cristo le increpa: “¡retrocede satanás…!”.

Simultaneidad entre el Rigor y la permisividad del mal operante:

Hay dos pasajes en la Escritura que pueden confundir y llevar a erradas interpretaciones entre la acción del Rigor, de la Contracción, en simultaneo con ese espacio cedido al mal en su actividad.

Uno es el CENSO DE DAVID, del cual hay dos narrativas, 2da Samuel cap 24 y 1ra Crónicas cap 21. En la primera se habla de que “la Ira del Señor se levantó contra Israel…” y en la 2da se dice que “se levantó Satanás contra Israel…”. Estos pasajes son muy usados por los detractores de la civilización judeocristiana, anti-teístas, anticristos, e incluso por gnósticos y maniqueos, ya que pareciesen respaldar la versión, según la cual, o Dios es “cruel”, o El y Satán son el mismo.

El otro es 2da Tesalonicenses, sobre el Anticristo, el texto completo: “y entonces será manifestado aquel inicuo, al cual el Señor matará con el Espíritu de su boca, y con la claridad de su venida lo quitará a aquel inicuo, el cual vendrá POR OPERACIÓN DE SATANÁS, con grande potencia, y señales, y milagros mentirosos, y con todo engaño de iniquidad obrando en los que perecen; por cuanto no recibieron la caridad de la verdad para ser salvos. Por tanto, pues, ENVIARÁ DIOS EN ELLOS OPERACIÓN DE ERROR, para que crean a la mentira; para que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, antes consintieron a la iniquidad” 2da Tesalonicenses 2:8-12. Amerita alguna exegesis.

El pecado, cuando se practica de forma persistente y consciente, acarrea la suspensión de la Cobertura de la Gracia. La Misericordia cede espacio al Juicio. La preponderancia de la Derecha, la incidencia de los Aspectos expansivos de la Divinidad sobre los humanos (nos referimos a cómo debe entenderse el funcionamiento del Árbol en sus escalas disminuidas, inmanentes, Yetziraticas y Assiaticas), les reviste de cierta Luminiscencia, la cual, resiste y rechaza la posible actividad de influencia demoniaca, la infestación del tejido orgánico de la pseudo matriz del Diablo. A esa Cubierta Protectora es a lo que el Zohar llama Shekina.

Cuando los humanos coquetean con la perdición, la Derecha deja de crecer, de irradiar, se contrae (de ahí la analogía expuesta con la cosmogenesis de cábala luriana), deja espacio al Rigor. Precisamente uno de los primeros síntomas de estar bajo la Ira es la perdida de esta protección. Esto no implica que Dios directamente los este “tentando”, pero, al El retirarse, les deja, por sus mismos des-méritos, a merced de las corrientes desmoralizantes demoniacas.

No hay que confundir esta “protección” o “abandono” con la factibilidad de que nos acontezcan o no contingencias problemáticas, de orden elemental, social o corporal. Las cosas “desagradables” no deben ser calificadas de malas, en el contexto que estamos considerando. Un accidente, una enfermedad, incluso la muerte física, no significan en modo alguno que Dios se ha contraído delante de una vida humana, de todos estos episodios aprendemos y crecemos en paciencia, valor, lo cual puede redundar en nuestro bien.

Por supuesto que sí, han existido, y se acrecentaran, escenarios aleccionadores, en los que, luego de manifestarse ese Rigor mediante la reducción de la Gracia, una vez llevado al colmo la consumación del pecado, es liberada de la Columna de la Izquierda una Inteligencia, un Ángel de Gebura, en la forma de un CASTIGO, como puede ser, una PLAGA, a modo de las “enfermedades venéreas” el SIDA principalmente.

En el caso particular del MISTERIO DE LA INIQUIDAD Final, llegando a la “cosecha madura”, cuando entre los humanos la concentración, sea una masa crítica determinante de condenación viviente, el Rigor actúa en una Suprema Retirada de la Gracia; es el momento de la Ira, que, primero, cede espacio pleno al Diablo, dejándoles incluso, manipular el agregado espiritual atesorado por generaciones, incluso de poder manifestar: “señales y prodigios engañosos…” de una envergadura y escala no logradas por ningún demonio ni falso profeta hasta entonces. Según Cristo, esta será la señal clave de la proximidad de su Parusía.

Apéndice:

Ejemplos de desvirtuaciones consecuentes a las imprecisiones en materia de definiciones sobre: el rigor, el diablo, la izquierda y el mal.

1.- Sobre el Axioma: “por ser Dios Absoluto, en El, el Bien y el Mal no existen, pues están unificados”.

-Corrección: La Absoluticidad en Dios tiene que entenderse como su propiedad de no tener en Si contradicción. Ejemplo, al analizar los Atributos Divinos, al considerar el funcionamiento del Árbol en el caso de Misericordia y Justicia, pareciesen presentar una tensión entre ellos, producto de la administración del fenómeno moral humano, que arroja dos resultados diferentes, lo que forza a Dios a actuar, manifestarse, desde dos DINAMICAS. Sin embargo, ninguna de ellas es opuesta a Su naturaleza esencial, que es el Bien, y que se sostiene como sustrato a esta aparente contradicción.

Dios es ABSOLUTAMENTE BUENO, Eternamente, y eternamente aborrece el mal, lo cual es intrínseco a su Ser Absoluto. Amar el Bien, y despreciar el mal, es por definición la inmutabilidad de la Bondad, son dos caras del mismo VALOR, desde la afirmación y desde la negación.

Un ejemplo de esta mala praxis filosofante es la errónea interpretación del Diagrama del ULTIMO SUPREMO, base de la filosofía del I-Ching, llamado Ying Yang, según lo cual, la mancha blanca o negra dentro de su opuesto, significa que, en el dinamismo cosmogónico, se supone, dentro de todo bien hay mal y dentro de todo mal hay bien (relativismo). Procede de una manía analogizante (tendencia a las imprecisiones conceptuales).

Las precisiones conceptuales son un ejercicio, requieren esfuerzo, refinación en el empleo de las facultades de percepción, clasificación de ideas. Esta disciplina es demasiado exigente para los consumidores y traficantes de comida rápida, barata, chatarra, que articulan estas burdas correspondencias estrepitosas y caóticas: Ying-Yang=Cielo –Tierra no significan ahí Bien-Mal, sino: Expansivo-Contractivo, Activo-Pasivo, Forma-Sustancia; en Dios, y si, por reflejo, en los Mundos.

2.-Abusos derivados de la gematria de NaHaSh=MaShIHa (Serpiente=Cristo):

-Corrección: hay una exótica gematria que fascina, por razones obvias, a estos relativistas panteístas, la ya muy conocida Nahash=Mashia=358; para los que no la conocen, es así:

N(50)+Sh(300)+H(8)=M(40)+Sh(300)+I(10)+H(8). La práctica de las gematrias es delicada, ya que, aunque muchas son hermosas, y sirvan para decorar, corroborar, muchas de las revelaciones y grandes misterios adelantados por la mística; si se establece esta práctica, como principio de Fe, sin regularse sus “cálculos” con los parámetros del magisterio sólido y bien digerido, puede acarrear lo que vamos a ver a continuación.

Otra vez, Nahash (el Diablo-la Serpiente Antigua) =Mashia (Cristo-El Hijo de Dios), ósea que, el Diablo y Cristo son lo mismo. Este tipo de extravagancias filosofantes panteístas las vemos por doquier. En la industria del entretenimiento son mantras de programación de masas, auténticos rosarios depositados en el subconsciente colectivo. Una ilustración en un millón; en el 2016 se transmitió la película, basada en videos juegos World of Warcraft, vemos al mago, en un momento culminante de su realización mística, lograr la materialización del siguiente misterio: “de la Luz viene la Oscuridad y de la Oscuridad la Luz”, este tipo de máximas de: “conocimiento oculto” son los caballitos de troya que infestan las conciencias de los incautos, la marca de la bestia.

Desde esta perspectiva panteísta evolucionante, en la que no hay ni individuos, ni acciones, ni buenas, ni malas, sino un “Dios” que en la eternidad esta homogeneizado, un flan, la nada, una pura sustancia sin auto conciencia, pero que, en el tiempo, se ha fragmentado en una cantidad de experiencias buenas y malas, que al final deben resolverse de nuevo en ese gran flan solución donde todos seremos uno y el bien y el mal ya no existirán, pues, según esta escatología, habrían superado su dualidad, que es su imperfección…¡Pufff!!!!.

Volvamos al caso Nahash=Mashia. Lo cierto es que Cristo si hace referencia a esta gematria. obviamente la conocía, y, como anticipando estas indigestiones, nos adelanta la forma correcta de enfocarla. Nos dirige al episodio de la “Serpiente de Bronce”, vallamos a él, desde el dogma, desde el “exoterismo” y dejemos que la LETRA nos hable por ella misma. Israel peca, como consecuencia Dios envía una plaga; son serpientes destructoras, ¿Qué son estas serpientes? ANGELES DE GEBURA, ángeles de Juicio, de la Izquierda del Árbol; ¿ósea, demonios?¡Nooo!, agentes comisionados EN ORDEN, del Rigor, de la Severidad. Moisés crucifica una como emblema del Cuerpo de Cristo, quien compensa a la Ira, no, como dicen algunos, que alquimiza el mal, o transmuta el mal. El mal no se transmuta, se desecha, Dios no puede usar el mal, LO VENCE. En el relato las serpientes nunca representan al mal, ni al diablo, en su lugar, son el castigo del mal. Quienes ven el símbolo erigido se sanan, los que ponen en el su esperanza y fe, y escapan de la Ira.

La evidente e indiscutible correspondencia entre el Caduceo de Hermes, icono de la alquimia, y la Serpiente de Bronce, ha arrastrado a bastantes a un mundo de malas interpretaciones sobre este pasaje, que tiene su resonancia con la gematria que nos ocupa. La alquimia, aunque no es del todo el tema en cuestión, no es una pretensión de aprovechar energía demoniaca en la obtención de fines benéficos; tal cosa es imposible. Apunta hacia la “Espiritualización” de la “Materia” (no del mal), y la “Materialización” del “Espíritu”, lo que es, la sustanciación de la Forma en correspondencia con la Obra Divina. El tema Moral no es del todo enmarcable en la consideración hermética; el Diablo, aunque aparece en la iconografía, no es asunto de consideración en esta cosmología, porque el Diablo no es sustancia universal, es un saboteador, solo eso.

3.- Abusos derivados de la analogía antropológica y psicológica del Árbol de la Vida:

Como se explicó, los Sefirots deben ser entendidos en dos acepciones a) como Atributos, son las Glorias Esplendorosas del Eterno, por medio de los cuales se revela inteligiblemente; b) como Aspectos, corresponden a operaciones específicas de la Deidad, Existencia Divina, articulada para la concreción del Reino de los Cielos. Así comprendidos, estos no tienen más analogías con el ser humano que, LAS VIRTUDES. Estas, los frutos del Espíritu Santo, son la IMAGEN de Dios en nosotros, como dice Jesucristo: “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” Mateo 5:16.

Expliquemos un poco refiriéndonos al tema que estamos revisando. Gebura, la Justicia Divina juzga el mal, lo aborrece y lo castiga, se irrita ante la opresión y el abuso; en el hombre, si es virtuoso, si tiene activa la Imagen de Dios en sí, lo impulsa a activarse, a ser heroico, intentar la protección de los débiles ante sus agresores, ese sería el reflejo humano de Gebura. Hesed, Misericordia, Clemencia, procura la ayuda, la beneficencia, dando a los más necesitados, ayudando al semejante, uno da, el otra quita, pero ambos en el contexto de lo provechoso, enalteciendo los Altos Principios.

No hay analogías sombrías de los Sefirots, porque no hay nada oscuro en ellos, ellos son la Luz que Brilla en la Oscuridad y la derrota, “Dios es luz, y en él no hay tinieblas” 1°Juan 1:5, “Y la luz en las tinieblas resplandece; mas las tinieblas no la comprendieron” Juan 1:5, Él es “el Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” Santiago 1:17, y el Mesías dijo de si: “el príncipe de este mundo no tiene nada en mí” Juan 14:30.

Así que, no puedo hacer un estudio de la psicología humana, usando analogías con el Árbol de la Vida, en el que Gebura sea la Ira, vanidosa, egoísta, pendenciera, la impulsividad, por lo que leemos: “la ira del hombre no obra la justicia de Dios” Santiago 1:20

Analicemos otro de ellos, IESOD, que vinculan con “el deseo sexual”. Iesod no es el deseo, es la Generación Santa; cuando el hombre y la mujer procrean, se hacen cómplices de Dios, en la FUNDACION DE UN MUNDO, un Microcosmos. Estos intoxicados, refieren una supuesta “integración de las sombras”, un aprovechamiento de ese energismo visceral, la izquierda, que se “unificaría” en el “centro” con la derecha (son las fantasías que ellos llaman sus supuestos “misterios del pilar intermedio”).

No hay, ni puede haber Iesod en la Fornicación, porque la fornicación es el abuso improductivo de la energía, infecundo, que no funda, no fundamenta nada, un despropósito, cualquier cosa menos Iesod.

Tal como no hay Árbol Quiplotico, ni abajo, ni atrás, tampoco hay sombras que integrar, hay sombras que iluminar, disolver, para que solo quede Dios Brillando en nosotros, por nosotros, fuera de nosotros y encima de nosotros, a Él Solo sea la Gloria eternamente y para siempre. Amen.

5.- Bafometh:

No podríamos cerrar este estudio sin traer a colación un caso emblemático de confusión con este asunto del “equilibrio entre los contrarios”, de la síntesis de la dualidad, este símbolo compuesto por el investigador Eliphaz lev, y presentado en su “Dogma y Ritual de la Alta Magia”.

Respetamos a Eliphaz Levy, notamos buena intención en su búsqueda y un avance significativo en su sistema, su aportación a la presentación conclusiva del tarot ajustado a la cábala de las 22 letras es invaluable, un honor que le es propio e indiscutible. Sin embargo, si hay ambigüedades e imprecisiones en sus propuestas, y cierta peligrosidad en su estilo rebuscado y sarcástico. No hay duda que el no creía en el Diablo del dogma magisterial, y esta despersonalización, eventualmente la escalo al Principio de la Vida, es decir, Dios.

Su intoxicación con la contemplación de las múltiples funciones de ese éter, esa atmosfera terrestre, materia sutil, a la que llamo luz astral, le llevo a equiparar a la serpiente con ese fenómeno, quedando atrapado en un semi-naturalismo. Quiere pensar que ese diablo es un egregor formado por todas las voluntades pervertidas, para luego, al componer su estampa, la cual, paradójicamente, devino en el auténtico retrato oficial del Diablo (una entidad en la que él no creía), se antoja de ponerle haciendo el gesto del mago del tarot, con una mano hacia arriba, hacia una luna brillante, y otra hacia abajo, hacia una luna sombría; metiendo en la frente de la cabra, una estrella masónica enderezada y una antorcha resplandeciente, y…¡Bingo!!!...otra vez…Adam Kadmon y el Diablo, quedan como si fuesen uno y lo mismo.

A continuación, con otra serie de imprecisiones teológicas, relaciona este Bafomet, con la supuesta “espalda de Dios” que se le mostro a Moisés, y los temas desarrollados en el Zipra de Zniuta, el Idra Raba y el Idra Suta, de los dos Rostros de Dios, el Grande y el Pequeño. En su incomprensión, este Pequeño, en el que habría “dualidad”, según su visión panteísta, siendo su “oscuridad” no la Ira, sino el Mal, en razonamientos análogos a los de la gematria explicada, lucifer (ike: “portador de luz”) y Cristo, serian dos caras de la misma moneda.

https://1drv.ms/b/s!ArWSigiwQqGXe8RFHn2rh5N1xNs




ESPEJO MÁGICO

  ESPEJO MÁGICO: “¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros… ” Juan 5:44 Tradicionalmente se afirma que, el pec...