viernes, 3 de octubre de 2025

Los Sefirots en la Biblia:

Los Sefirots en la Biblia:


En esta oportunidad, vamos a hacer un ejercicio distinto, vamos a visualizar Los Sefirots, los Atributos Gloriosos de Él, que Le visten, que Le son de medio revelador y comunicable, en la Escritura. Para hacerlo más interesante, vamos a escoger versos distintos a los que siempre son referenciados para justificar la doctrina cabalística, como es el caso del conocidísimo Proverbios 3:18-20, en el que mencionan los tres Mojin-es.


Para Keter, no vamos a buscar, porque, como lo hemos expuesto, en la verdadera y seria cábala, Keter no es un Sefirot, es Dios Mismo, de quien se dice poseer estos Atributos. La única diferencia entre Keter y el Sistema Inmanifiesto: Atzmutz,Ein Sof Aur, Avir Kadmon, Adam Kadma Stima, Tzimtzum, Adam Kadmon; es que, en Keter, Dios está pasando de la Ocultación a la Revelación, solo eso, por ello, refiere al Padre y Su Nombre es: EHIE.


Be- HOCMA בְּחָכְמָ֣ה con Sabiduria:


“¡Cuán numerosas son tus obras, oh SEÑOR! Con Sabiduría las has hecho todas; llena está la tierra de tus posesiones” Salmo 104:24

 

“El es el que hizo la tierra con su Poder, el que estableció el mundo con su Sabiduría, y con su Inteligencia extendió los cielos” Jeremías 10:12 y 51:15. En este, aparecen los dos, Hocma y Bina, pero en conjugaciones, o precedidos de prefijos, según el funcionamiento del Hebreo, en el que, las palabras, en realidad son constructos, como en este caso, para Bina (Inteligencia o Entendimiento), וּבִתְבוּנָת֖וֹ U-BiT-BuNaToj “y con Su Inteligencia”


“¿Quién ha puesto Sabiduría en lo más íntimo del ser ,o ha dado a la mente inteligencia?  ¿Quién puede contar las nubes con Sabiduría,  o inclinar los odres de los cielos” Job 38:36-37, la pareja Hocma-Bina, que se conocen como Aba-Ima, en el Texto Sagrado, casi siempre aparecen de esa manera, lo que nos invita a intuir, que pudiese haber sido un codigo transferido entre los autores, una tradición.


“En El están la Sabiduría y el Poder, y el consejo y el Entendimiento son suyos” Job 12:13, en este aparecen 3 enumerados y en la forma regular, “Poder” es Gebura, textualmente, aunque en la articulación y análisis del Árbol, generalmente se le llame “Juicio” “Rigor” o “Justicia”, para explicar su funcionamiento, como, contra-partida de Hesed-Gracia (tambien no traducido literalmente “Misericordia”, lo cual es otro código).

Bina בִּינָֽה Inteligencia:


Como es solo un ejercicio ilustrativo, no traeremos a capítulo, sino tres o cuatro de cada uno, y, para Bina, casi siempre aparecera emparejado con Hocma. En realidad, en el estudio regular de la Escritura, sobre todo en los versos que tienen cierta intención Doxologica, se les usa, para invitarnos a la contemplación de las Grandezas y Glorias manifestadas por Él en Su Actividad, bien sea, Creadora, Providencial, y/o Escatologica. Esta última, no pocas veces, viene encriptada en pasajes que pareciesen referir, bien sea a cosmogonía, al episodio del Sinaí, o al castigo de Israel, por medio de las invasiones y la cautividad, seguida de su “restauración”, que siempre es un medio para incrustar códigos referenciales a la Resurrección de los Muertos y las Glorias del Mundo Futuro.


“El que retiene sus palabras tiene conocimiento, y el de espíritu sereno es hombre entendido” Proverbios 17:27 en este tipo de consejos o instrucciones de corte exhortativo vemos el reflejo de los Atributos Divinos en la rectificación del carácter del humano, que es, en fin de cuentas, lo que significa, la realización en nosotros de Cristo, quien es La Imagen de Dios. En este, vemos la participación, en las personas de valor, del Atributo-Sefirot, como una Incidencia, sobre y en, su hombre interno; se mencionan en esta ocasión a Dath-Conocimiento, y a Bina-Entendimiento o “Inteligencia”.


“Como diversión es para el necio el hacer maldad, y la sabiduría lo es para el hombre de entendimiento” Proverbios 10:23.


“¿A quién pidió consejo y quién le dio entendimiento? ¿ Quién le instruyó en la senda de la justicia, le enseñó conocimiento, y le mostró el camino de la inteligencia?” Isaías 40:14. Aparecen, Bina, una vez conjugado y otra directo, también Dath-Conocimiento, y otros complementarios, que eran muy recurrentes, como : “Consejo-Etzah”  עֵצָה .


“No se apartará la ira del SEÑOR hasta que haya realizado y llevado a cabo los propósitos de su corazón. En los postreros días lo entenderéis claramente” Jeremías 23:20  entender claramente, es un intento de traducir las ultimas 3 palabras hebreas: תִּתְבֹּ֥ונְנוּ בָ֖הּ בִּינָֽה tit-bounnu-BINA, comprender en Bina o por medio de Bina.


Dath Conocimiento דַעְתּ֗:


“Debido a la angustia de su alma, Él lo verá y quedará satisfecho. Por su conocimiento, el Justo, mi Siervo, justificará a muchos, y cargará las iniquidades de ellos” Isaías 53:11, en la Magna Profecía sobre Cristo, adjudica en El, el uso, la participación en el Sefirot, como uno de los medios de que se sirvió, para completar su misión redentora.


“entonces entenderás el temor del SEÑOR, y descubrirás el conocimiento de Dios” Proverbios 2:5


“Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; es muy elevado, no lo puedo alcanzar.” Salmo 139:6


El factor Conocimiento, es muy exaltado en el Nuevo Pacto, luego que ilustremos el punto en el Tanaj, donde se demuestra la vinculación de forma directa por el uso de los términos en el hebreo, nos iremos al Nuevo, dónde están las referencias al Griego, evaluando algunos que podrían ser sus equivalentes.


Hesed-Gracia חֶ֣סֶד : 


“Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa del SEÑOR moraré por largos días” Salmo 23:6. Aquí la palabra que, la mayoría de las versiones traduce “Misericordia” es Hesed, que en otros, dice: “benignidad” o “clemencia”.


“Y pasando Jehová por delante de él, proclamó: Jehová, Jehová, fuerte, misericordioso, y piadoso; tardo para la ira, y grande en benignidad y verdad” Éxodo 34:6. Este versículo es sobresaliente, es la intro del denominado: “Los 13 Atributos de la Misericordia”, en él encontramos tres expresiones emparentadas con la cualidad de paciencia ejercida por Dios frente a sus criaturas: Rajum (de donde viene Rajamim, raiz que suena tambien en el arabe donde se dice: “Rajim”), ve-hanun (y compasivo), y la que nos ocupa: ve-rab hesed ve emet: grande en Benignidad y Verdad.


En la investigación de la cabalá, este Sefirot, en ocasiones, también es llamado “Grandeza-Gedula”, que es como se va a ver referenciado en muchas de las Doxologias Teológicas del Antiguo Pacto, va acompañado de la raíz trilítera de Geburah (GBR), y aparecen así: “GDL y GBR”:


“y bendijo a Jehová delante de toda la congregación; y dijo David: Bendito seas tú, oh Jehová, Dios de Israel nuestro padre, desde la eternidad y hasta la eternidad. Tuya es, oh Jehová, la magnificencia (הַגְּדֻלָּ֨ה Ha-Gedula=Hesed), y el poder (הַגְּבוּרָ֤ה Ha-Gebura), y la gloria (וְהַתִּפְאֶ֙רֶת֙ Ve-Ha Tipheret), la victoria (וְהַנֵּ֣צַח Ve-Ha Netzah), y el honor (וְהַה֔וֹד Ve-Ha Hod) ; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Jehová, es el reino (הַמַּמְלָכָ֔ה HaM Malakaj), y tú eres exaltado por cabeza sobre todos. Las riquezas y el honor proceden de ti, y tú reinas sobre todo; en tu mano está el poder y la fortaleza, y en tu mano el engrandecer y dar fortaleza a todos. Ahora pues, Dios nuestro, nosotros te damos gracias, y alabamos tu glorioso nombre” 1ra Crónicas 29:10-13. Esta magnífica alabanza, que hiciese David, con motivo de la consagración de las ofrendas hechas por el pueblo para la construcción del Templo, no la podíamos dejar pasar, aunque ya la hemos trabajado un par de veces, extrañamente, es poco citada en las publicaciones cabalísticas, siendo una de las pocas, en las que son enumerados, casi completos y en orden. Es de notar, lo, en ocasiones, arbitrarias que son las traducciones. El verso en cuestión, en la mayoría, aparece más o menos igual, sin embargo, Netza, generalmente, se traduce Eternidad, y Hod, Gloria, o Majestad, cuando va acompañado de Kabod o Kebodo, que es el término que más rigurosamente traduce Gloria, Glorioso o Glorificado.


Gebura-Poder גְּבוּרָ֤ה : 


“El domina con su poder para siempre; sus ojos velan sobre las naciones; no se enaltezcan los rebeldes. Selah” Salmo 66:7.


“Mas yo estoy lleno de poder del Espíritu de Jehová, y de juicio, y de fortaleza (וּגְבוּרָ֑ה), para denunciar a Jacob su rebelión, y a Israel su pecado” Miqueas 3:8 


“¿Quién expresará las valentías (aquí esta el término) de Jehová? ¿Quién contará sus alabanzas?” Salmo 106:2


Thiphareth- Belleza תִּפְאֶ֙רֶת֙ : 


“En aquel día Jehová de los ejércitos será por corona de gloria y diadema de hermosura (תִּפְאָרָ֑ה)  al remanente de su pueblo” Isaias 28:5


“El espíritu de Jehová los pastoreó, como á una bestia que desciende al valle; así pastoreaste tu pueblo, para hacerte nombre glorioso (aqui)” Isaías 63:14


Netzah- Eternidad נֶֽצַח


“No quitará sus ojos del justo; antes bien con los reyes los pondrá en trono para siempre (לָ֝נֶ֗צַח La-Netzah), y serán exaltados” Job 36:7


“¿Por qué miráis con envidia, oh montes de muchos picos, al monte que Dios ha deseado para morada suya? Ciertamente el SEÑOR habitará allí para siempre (aquí).” Salmo 68:16 


“Sorberá a la muerte en victoria (aquí); y enjugará Jehová el Señor toda lágrima de todos los rostros; y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra; porque Jehová lo ha dicho” Isaias 25:8 . Este importante verso, citado por Pablo en el Nuevo Pacto, traduce para Netzah=Victoria, en la mayoría de las versiones, aunque si se los encuentra, también,  traduciendo: Eternidad, o “para siempre”.


Hod- Gloria, Esplendor, Majestad ה֤וֹד


“Gloria (ה֤וֹד) y majestad están delante de El; Poder y alegría en Su morada” 1ra Crónicas 16:27 


“Del norte viene dorado esplendor: majestad impresionante (Nora Hod) alrededor de Dios” Job 37:22


“Grande es su gloria (Kebodo) por Tu salvación, Esplendor (Hod) y majestad (Ve-Hadar) has puesto sobre él” Salmo 21:5


Iesod-Fundamento יְס֣וֹד : 


“Cuando pasa el torbellino, ya no existe el impío, pero el justo tiene cimiento (aqui) eterno” Proverbios 10:25 


“y he puesto mis palabras en tu boca, y con la sombra de mi mano te he cubierto al establecer los cielos, poner los cimientos (וְלִיסֹ֣ד Ve-Li-Isod)  de la tierra y decir a Sion: ``Tú eres mi pueblo” Isaías 51:16 


“¿Dónde estabas tú cuando yo echaba los cimientos (aquí) de la tierra? Dímelo, si tienes inteligencia.” Job 38:4 


Reino -Malcut מַלְכוּת֗ : 


“El SEÑOR ha establecido su trono en los cielos, y su reino domina sobre todo” Salmo 103:19


“Jehová reina (מָלָךְ֮ Malak), se vistió de magnificencia, se vistió Jehová, se ciñó de fortaleza; afirmó también el mundo, para que no sea movido” Salmo 93:1

“El SEÑOR reinará (Yim-Mlok) para siempre jamás” Éxodo 15:18 


“Y la soberanía, el dominio y la grandeza de todos los reinos debajo de todo el cielo serán entregados al pueblo de los santos del Altísimo. Su reino será un reino eterno, y todos los dominios le servirán y le obedecerán” Daniel 7:27, aquí la raíz aparece 4 veces.


Las referencias a este Sefirot son incontables, porque funciona a la vez, como sustantivo y como verbo: rey, reino, y reinar, reinará.


Para el Nuevo Testamento, el ejercicio es un poco más arbitrario, porque la lengua no da la clave directa, se apela a la exégesis y el contexto. Vamos a obviar los dos primeros capítulos de Efesios y Colosenses, que son las más contundentes evidencias del manejo que tenían y aplicaban los apóstoles del sistema cabalistico. Cosa que hemos cubierto en varias publicaciones, sobre todo Pablo, quien fue criado en el ambiente de los doctores de la Ley.


Sabiduria- Sofia σοφία : 


“Por eso la sabiduría de Dios también dijo: ``Les enviaré profetas y apóstoles, y de ellos, matarán a algunos y perseguirán a otros” Lucas 11:49. Este es un pasaje muy particular, en el que extrañamente, Cristo personifica al Atributo Divino, cosa que no es su práctica frecuente.


“Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: He aquí un hombre comilón, y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores. Mas la sabiduría es justificada por sus hijos” Mateo 11:19


Entendimiento-Synienai συνιέναι : 


“Entonces les abrió la mente para que comprendieran las Escrituras” Lucas 24:45


Conocimiento-Epignoseos ἐπιγνώσεως : 


“Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de Aquél que nos ha llamado a gloria y virtud”  2da Pedro 1:3 . En este imponente verso, detectamos ecos del sistema, Poder-Gebura, Conocimiento-Dath, la dupla Gloria y Virtud, muy bien pudiese ser una referencia a Netzah y Hod, o a Tiferet.


Hesed y Gebura :  Gracia-Charis χάρις  e Ira-Orge  ὀργὴ


“Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres, que con injusticia restringen la verdad” Romanos 1:18


“Porque la gracia de Dios se ha manifestado, trayendo salvación a todos los hombres,  enseñándonos, que negando la impiedad y los deseos mundanos, vivamos en este mundo sobria, justa y piadosamente” Tito 2:11-12


Para Tiferet, Netzah y Hod, vamos a verlos insinuados en un par de Doxologías:


“Digno eres, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria y el honor y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas” Apocalipsis 4:11.


“que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado digno es de recibir el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, el honor, la gloria y la alabanza” Apocalipsis 5:12


Iesod- Fundamento-Themelion θεμέλιον : 


“Pues nadie puede poner otro fundamento que el que ya está puesto, el cual es Jesucristo” 1ra Corintios 3:11


“No obstante, el sólido fundamento de Dios permanece firme, teniendo este sello: El Señor conoce a los que son suyos, y: Que se aparte de la iniquidad todo aquel que menciona el nombre del Señor” 2da Timoteo 2:19


Reino- Basileia βασιλεία


“El séptimo ángel tocó la trompeta, y se levantaron grandes voces en el cielo, que decían: El reino del mundo ha venido a ser el reino de nuestro Señor y de su Cristo; y Él reinará por los siglos de los siglos” Apocalipsis 11:15


“Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal. Porque tuyo es el reino (Basileia βασιλεία)  y el poder (Dynamis δύναμις )  y la gloria (Doxa δόξα ) para siempre jamás” Mateo 6:13




 

viernes, 1 de agosto de 2025

ESPEJO MÁGICO

 ESPEJO MÁGICO:


“¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros… ” Juan 5:44


Tradicionalmente se afirma que, el pecado original del diablo fue “el Orgullo”, que, al autopercibirse como una criatura de inteligencia y poder, se sobreestimó en sus capacidades, perdiendo la objetividad, lo cual, le hizo suponer realmente, que podía adversar a Dios, y triunfar en el intento. 


Pero, si profundizamos un poco, sin desmerecer del todo, este enfoque, más que “Orgullo”, la raíz del asunto fue LA ENVIDIA. En la tentación de Cristo, vemos que su deseo más profundo es ser adorado como es adorado Dios. El pecado de Orgullo, que se instrumentaliza, por medio de la ostentación, la manipulación, etc, es imposible sin la existencia de actores, de otros, sobre los cuales se ejerza este. De hecho, esta realidad, aplica a la consideración general de la idea abstracta misma de lo que es El Bien y El Mal; la Moral es un Medidor de la Veracidad, de la Naturaleza de las Motivaciones en LAS RELACIONES. Un hipotético ente aislado, no puede ser ni justo ni injusto, porque no hay un otro, sobre cuya acción, podamos medir, parametrizar la corrección de la interacción.


Igual podemos decir de LA CODICIA, para desear poseer algo, anhelarlo, ambicionarlo, debe, en primer lugar existir, y, también, tiene que haber un contexto, un marco, escenario, en el que, el poseer eso, significa una facilidad, una ventaja, un estatus. Así que, estos tres pecados: ENVIDIA,ORGULLO, CODICIA, van juntos y trabajan de la mano. Resta considerar que, el Orgullo y la Codicia, se integran para provocar, el EGOÍSMO, debido a que, al considerarnos más importantes y merecedores que otros, y, al querer ejercer control, dominio sobre las circunstancias (ser como Dios), amasamos, acumulamos, nos ensimismamos y nos es imposible ver al otro, valorarlo como igual, y compartir con el. De ahí las grandes sentencias que nos dejó Cristo, en las síntesis bien conocidas, como: la Regla de Oro, el Mandamiento Nuevo, y el Segundo Mandamiento. Estos tres caminos, bastan para definir todo el Bien y el Mal universal, y para reglamentar toda la conducta humana, el resto de la Escritura, es Teología, Cristología, Soteriología y Escatología.


Las dificultades de la manutención, hasta hace poco, no más de 200 años, sumia a la mayoría de los seres humanos, en tal nivel de complejidades y esfuerzo, que, mantener a raya una autopercepción hipertrofiada, no era tarea tan compleja para Dios, por medio de las contingencias naturales e históricas. Tras la revolución industrial, y la  masificación exponencial y sostenida de participación de masas humanas en los avances de la tecnología, así como, en las comodidades asociadas al acceso a diversos servicios, fue engrosando el velo de la ilusión que encubre o atenúa la conciencia constante de la fragilidad e impermanencia de la experiencia terrenal humana. Este es justo el escenario al que el diablo siempre nos quiso llevar, y en el que siempre ha, más o menos movilizado las almas de los poderosos del mundo, de los políticos, reyes, empresarios, cortes, aristócratas, burgueses, militares, todo el que fue algo en el pandemonium de la falsa creación humana; pero, menos, a la verdadera masa de los desposeídos y oprimidos de la historia, a los que siempre fue demasiado difícil, en medio de sus vicisitudes, hacerles sentir o creer, que eran algo distinto a: simples mortales.


Algunos autores contemporáneos han detectado una conexión interesante entre los llamados “Tiempos de Enoc” o, el mundo antediluviano, y la era presente. En la narrativa ampliada del Libro Enoc 1, que trabaja sobre el relato de la “Caída de los Egregores” o “2da Caída”, narrada en Génesis 6, que dio paso a la generación del Mundo de los Gigantes o Nefilims. Las “revelaciones” entregadas por estos Caídos a los hombres, se concentran en 3 líneas: Metalurgia-Industria Armamentística, Cosmética-Glamour, Hechicería. Y no pocas “teorías de la conspiración” un poco más, un poco menos soportadas, vinculan lo que nos ha acontecido en estos últimos 200 años, en materia de manipulación de energía, de uso de la materia sutil terrestre (espectro electromagnético), medio para todas las maravillas que todos conocemos y a las cuales accedemos cotidianamente; a ciertos contactos y ciertas transferencias de información, de entidades de otros planos y otro orden.


La primera mitad del siglo XX, periodo en que la tierra se vio sumida en un auténtico baño de sangre, tal que, objetivamente, lo debemos considerar la cabalgata de los 4 Jinetes del Apocalipsis: Guerras Mundiales y regionales, revoluciones, pandemias, holocaustos, no vamos a enumerar para probar el punto, les dejamos esa tarea, que es simple, un mapeo de cultura general. Sin embargo, a pesar de lo significativos que pudieron ser los avances hasta estas fechas, la explosion de tecnologias exoticas a partir de la relativa estabilización humana para el periodo de la segunda mitad del siglo XX, nos permite clasificar estos dos medios siglos, como dos ciclos distintos, regidos por dos espíritus o paradigmas dominantes diferentes.


Los que se aventuraron a investigar un poco el funcionamiento de la creación, y los canales sutiles de intercambio de impresiones entre las criaturas, ya conocían ciertos mecanismos a través de los cuales, los demonios pueden intimar, inspirar en la imaginación de los humanos, deseos, anclados a vicios, en los potenciales del alma, para acelerar la concreción del pecado. La invención, o, podríamos mejor llamarlo, el descubrimiento del cine, podría ser interpretado como una materialización de estos mecanismos.

Pero, fue el televisor, quien en realidad, colocó en las manos de las fuerzas demoníacas, la herramienta perfecta para actuar de forma directa Y CONTINUA, sobre el intelecto humano, a partir de los sentidos externos. Es un cine gratuito y permanente asignado como tutor en cada hogar. Aunque parezca una simplificación un poco burda, el porcentaje de contenido neutro proyectado por este medio, durante la segunda mitad del siglo XX, hasta la revolución de internet, es despreciable, en comparación a la avalancha de contenido deformante, que ha dominado lo que se convino en  llamar: “industria del entretenimiento”, que es en lo que nos vamos a enfocar.


Cómo definimos, para estimular la envidia, en la cantidad y efecto que se buscaba, como un sistema de estandarización, era necesario la impresión constante y chocante de paradigmas aspiraciones, de metas, objetos o modelos de deseo, de imitación, de ambición; era necesario generar EL COMPLEJO. Y fue asi como esta “cultura” creó EL ÍDOLO, el representante, la visión, de lo que el hombre podía o debía llegar a ser, en belleza, fuerza, riqueza, poder, bienestar, libertad, elegancia, salud, presencia, el hombre-mujer “dios” en formación. Los códigos correspondientes delatan el trasfondo: Diva, Goat, Estrella, Influencer, Idolo, Crack, Modelo, Icono, etc. Estos dioses hombre-mujeres arquetipos de programación de aspiraciones, son implantados en el inconsciente colectivo, seleccionados del mundo de la actuación, del marketing, de los deportes, de los éxitos empresariales, de la música. Desde la infancia, son los personajes mitológicos de las epopeyas de animación, para luego, en la cultura adolecente, que se prolonga toda la vida útil del humano, son reemplazados por personas de carne y hueso, que son presentadas envueltas en un espejismo de “VIDAS PERFECTAS”, o, por lo menos, vidas muy intensas, muy interesantes.


Aunque ya, con la implementación de estos recursos, se logró encerrar a buena parte de la humanidad, en un esquema de imitación; no fue sino hasta los comienzos de lo que hoy llamamos: “REDES SOCIALES”, digamos, los 2010s en adelante, con ensayos como myspace, facebook; que se le proporciono, progresivamente, a cada individuo, la oportunidad de cumplir el ideal, la fantasía, de tener su propia plataforma, de ser el propio manejador y productor de la película, la serie, el reality show, de la cual él es el protagonista. Así, cada uno, pudo ir sintiendo un poco de lo deben sentir las “personas importantes” del mundo (ser envidiado y deseado, incluso por desconocidos). Instagram, TikTok y los “estados” de whatsapp , son el colmo, el plus, de esta dinámica. 


La disfuncionalidad como personas, la disminución en la CAPACIDAD PARA AMAR, que arrastra inevitablemente la auto-contemplación excesiva, ha derivado en una suerte de “epidemia”, que amenaza con transformarse en una patología colectiva. El boom de “terapeutas” que analizan los detalles sobre los inconvenientes generados a partir de la, cada vez más frecuente, probabilidad de encontrarse sumergido en dinámicas de manipulación, por personas que han integrado en sí, estos elementos en una forma importante en su sistema de funcionamiento, no solo en lo que, a relaciones “sentimentales” respecta, sino, incluso, familiares, laborales, etc; revela, la envergadura de la eficacia de la agenda deformante ejecutada. El problema en el diagnóstico sobre esta situación, radica en que, generalmente, partiendo de una cosmovisión puramente humanista, clínica, se interpreta el fenómeno, como algo puramente psicológico-social, sin lograr profundizar en las causas espirituales a él asociadas.


El signo característico de la última generación del mundo, es, en efecto, este, porque es en este NARCISISMO, o “narcisización colectiva” en la que el diablo ha transferido y realizado su naturaleza a cada persona. Podríamos decir, es la forma en la que ha grabado su NOMBRE en nosotros (la marca que es el NÚMERO DE SU NOMBRE). la Escritura nos revela que DIOS ES AMOR, de donde podemos calcular que, el enemigo de Dios, lo opuesto a Él, es EL AMOR PROPIO, porque el Amor: “...  es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, NO BUSCA LO SUYO, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta” 1ra Corintios 13: 4-7.


Por el contrario, sobre el “amor propio” se nos advierte: “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos.  Porque habrá hombres AMADORES DE SÍ MISMOS, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos,  sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno,  traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios,  que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita” 2da Timoteo 3:1-5.


En el mito de Narciso, este queda enamorado de sí mismo, luego de haberse burlado de Eco, quien lo amaba a él. En sentido amplio de interpretación, el narcisismo se forma de la auto-contemplación excesiva, del ensimismamiento, y del menosprecio de la belleza del amor, de la incapacidad de sentir admiración en la belleza ajena (belleza en sentido real, obviamente). Sin embargo, notemos que narciso no se evaluaba a sí mismo de forma objetiva, lo que él veía, era una PROYECCIÓN, que es, justo lo que estamos haciendo en este momento es estos ESPEJOS MÁGICOS, que son, los teléfonos inteligentes.


Los Ídolos que forman la Imagen ambicionada, no son objetos de amor, sino de envidia, son para los individuos, a la vez, metas y enemigos, se les venera, a la vez que se les desprecia, ya que, desde la perspectiva de la banalidad, nos aventajan, tienen lo que nosotros quisiéramos tener, y no tenemos, así que, en el fondo, revelan la “injusticia”, la “in-equidad=INIQUIDAD” en la repartición de los beneficios y ventajas. Esta paradoja se evidencia en lo implacable que es el gran público frente a la caída circunstancial de sus “Estrellas”, y el gran mercado que tiene: “el chisme de farandula”. La regularidad del chisme es otro síntoma de la descomposición social producto de la competitividad, todos batallamos unos con otros, por quien es más próximo a ese espejismo del “superhombre”.


Las personas acaban quedando atrapadas en la imagen que fabrican, perdiendo su identidad real, muriendo es este espejo, creyendo la historia que cuentan. Hasta hace poco esta conducta era denominada en algunos espacios: MITO-MANÍA, hoy, podemos hablar de una mitomanía colectiva, como de un narcisismo colectivo.


Los elementos de esta reflexión guardan una importante analogía con los procesos cosmogónicos de nuestra Caída. la “creación universal” fue prestada, precisamente, como un Espejo, de nuestro SUEÑO.  Es justo, su naturaleza IRREAL, la que le permite a Dios, juzgar las obras muertas, sin permitirles SER cabalmente. El nacimiento mortal, lo podemos tomar por una 1ra Muerte, en la que quedamos sumergidos, atrapados en un espacio de imágenes asociadas a nuestros deseos. La adaptación a los aspectos groseros, de la propuesta existencial, refuerzan doblemente la afectación , a la pérdida del contacto con la Realidad del Mundo Divino, del Despertar, de la Lucidez. Osea, el crecimiento adaptativo lo podemos entender como una MUERTE SEGUNDA.


En hebreo, la palabra ESPEJO es: מַרְאָה , MARAH, que “coincidentemente” es el nombre del Diablo en la Mitología Védica. Es, de nosotros mismos, de nuestra auto percepción, el culto a nuestra propia imagen, de lo que tenemos que ser primeramente liberados, porque es ahí donde está la raíz del problema, y es donde la Condenación tiene su ancla en nosotros: “Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;  no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.  Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,  el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,  sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;  y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” Filipenses 2:3-8.





miércoles, 25 de junio de 2025

Sobre la Naturaleza Divina del Verbo:

Sobre la Naturaleza Divina del Verbo (Video):

Con satisfacción, el video de nuestra última publicación; una de las que estamos muy agradecidos con El Padre de las Luces, de quien viene toda buena dádiva y todo don perfecto.


Consideramos que esta publicación pudiese ser considerada como la digestión más acabada de la página entera, la síntesis de 9 años de trabajos.


Los links para descargar el PDF:


En MEGA-NZ: 

https://mega.nz/file/b0gQCSIK#iwd7X-3s_BFoYwIYNHP2pPXY7Ye8i9vN5sDj-3YwVKc


En el Grupo de Facebook:

https://www.facebook.com/groups/2342179652754344/posts/3668081926830770/





miércoles, 21 de mayo de 2025

BIENAVENTURADO אַשְׁרֵ֥י

אַשְׁרֵ֥י

BIENAVENTURADO:

“Bienaventurados los perfectos de camino; los que andan en la ley de Jehová” Salmo 119:1

“Bienaventurados los que guardan sus testimonios, y con todo el corazón le buscan” Salmo 119:2.

El Salmo 119,el Salmo de LA PALABRA, es sabido, está organizado de forma tal, que cada grupo de versos sucesivos, comienza con cada una de las letras del alfabeto Hebreo.

Para la Letra ALEPH, en los dos primeros versos, la Palabra Clave escogida es אשרי (asree). El que se comience esta hermosa referencia, justo con esta Palabra, como todo en la Escritura, no es, ni poético, ni artificial, ni carente de sentido específico. La Palabra es traducida BIENAVENTURADO, con el significado inmediato, de prometer el auxilio divino, la buena marcha, la claridad, y la Gloria Futura,a los que, en todas sus elecciones, consideran las Enseñanzas y Advertencias de la Ley-Instrucción de Dios.

Pero, más allá de este significado de primera capa, podemos identificar, una gran clave cabalística en este Ideograma, y des-cubrir, el porqué fue seleccionada para comenzar el Salmo.Analisemos, la forma de este contiene las letras de la palabra איש (hombre), acompañado de una resh ר , lo que puede leerse de dos maneras: El Hombre Principio, o Principal (de Resh=Cabeza), o El Principio (de Reshith) del Hombre, o de la humanidad. En efecto, la palabra ראשי , traduce, literalmente PRINCIPAL.

Hemos explicado, que la concentración de la Abstracción, de la Absoluticidad, en la Historia de la Creación, de Génesis 1, tiene 3 Niveles, que vamos a resumir de la siguiente forma: 

1.- La Palabra sola BeAReShITh, ella sola, que no debe traducir “en el Principio”, como si fuese el comienzo de la Acción Cosmogónica, sino PRINCIPIO. Quedando algo así: “Principio (osea Dios en Su Forma más Sublime) creo…”, y lo corroboramos en los Profetas y el Nuevo Testamento, donde, prácticamente, “Principio” es entendido, como un Nombre Divino.

2.-El primer verso implica la Creación entera, acabada, no, como entienden algunos, la presentación de las materias básicas, o de los arquetipos, sino La CREACIÓN, en un sentido superlativo, perfecto, y completo. ¿De dónde podemos comprenderlo, sin necesariamente traer los Misterios revelados en El Zohar, que lo aclaran? del hecho que la cuenta de los “Días”, solo comienza a partir de la Manifestación de La Luz. La Creación del Cielo y la Tierra del verso 1, es la Creación Perfecta, en un solo Pensamiento en Dios (antes de la emisión de La Palabra), es a partir del verso 2, que comienza la exposición sobre la forma como El, va organizando El Caos, para Realizar Su Visión.

3.- El Capitulo Entero, hasta El Descanso, en que Dios Descansó, porque Termino (Terminara) Su Creación; es un Arquetipo DESPLEGADO, de los componentes de la creación, por ello, como lo probamos en nuestro video, sobre los 32 Senderos Maravillosos de la Sabiduría, El Nombre ELOHIM aparece 32 veces; lo que debe interpretarse en el sentido que, la Creación entera, como Vestidura-Tabernáculo de Dios, que es lo que “Está” sucediendo en El Mundo de Atzilut, es una Realización de Los Aspectos-Atributos que Expresan la Esencia Divina.

Según esta visión, la Palabra 1 refiere a Lo Inmanifiesto (Atzmutz-Ein Sof Aur), El Verso 1 entero al Mundo Adam Kadmon-Yeshida, como Or Yoser del Keter Primordial, y El Capítulo 1 Entero al Despliegue Analizado del Mundo de Atzilut, como Vestidura-Vasija de los Sefirots-Letras Inefables.

Necesitábamos resumir-repasar esta Teogonía Absoluta, para poner el terreno adecuado, para que se entienda correctamente lo que vamos a exponer sobre la Palabra אַשְׁרֵ֥י. La Palabra בְּרֵאשִׁ֖ית , es un ideograma omnicomprensivo, contiene en sí, las palabras, claves-ideas: Shabat (Descanso-Sentarse), Asher (Lo Que),Aish (Hombre),Isha (una forma del Nombre de Cristo), Rash (Cabeza),Rashith (Principio),Rab (Grande-Maestro),Bashar (Carne-Cubierta) , Ash (Fuego), Baith (Casa-Templo), Bra (Crear).

Lo que, no es tan evidente notar, es que también está la palabra: ISRAEL-( יִשְׂרָאֵ֜ל)  cuatro de sus cinco consonantes, leamos:

“Bienaventurado tú, oh Israel, ¿Quién como tú, Pueblo salvo por Jehová, Escudo de tu socorro, Y espada de tu excelencia?” Deuteronomio 33:29, en hebreo: 

אַשְׁרֶ֨יךָ יִשְׂרָאֵ֜ל מִ֣י כָמֹ֗וךָ עַ֚ם נֹושַׁ֣ע בַּֽיהוָ֔ה מָגֵ֣ן עֶזְרֶ֔ךָ וַאֲשֶׁר־חֶ֖רֶב גַּאֲוָתֶ֑ךָ 

A-Sh-R-I (Bienaventurado), I-Sh-R-A-eL.

La clave-ideograma “Israel” se puede entender de varias maneras. IS-RA-EL, (Ish) Hombre (humanidad) que Ve-vio (Ra) a Dios (El), también como Hombre-Rey Divino. Pero el verso que citamos de Deuteronomio, también incluye el Nombre del Mesías: “Pueblo salvo por Jehová- עַ֚ם נֹושַׁ֣ע בַּֽיהוָ֔ה” em n-UShaO b-YeHoVaH.

Para Dios, la HUMANIDAD , los justificados, son El Verdadero Israel, lo que es, la Unidad (Yehad) que hace un solo cuerpo-asamblea, con Su Hijo. Quien es, en realidad, el ÚNICO BIENAVENTURADO, el único HEREDERO de Todas las Bendiciones y Promesas: 

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,  según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, para que fuéramos santos y sin mancha delante de Él. En amor, nos predestinó para adopción como hijos para sí mediante Jesucristo, conforme al beneplácito de su voluntad,  para alabanza de la gloria de su gracia que gratuitamente ha impartido sobre nosotros en el Amado.  En Él tenemos redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados según las riquezas de su gracia” Efesios 1:3-6.

En el Salmo 1 encontramos esta Palabra al comienzo del Libro mismo, haciendo referencia , primeramente a Cristo, que, considerado desde la perspectiva de Su humanidad, es EL ÚNICO HOMBRE PERFECTO, por lo que es el único heredero de Todas las Cosas, por méritos propios. Al El intercambiarse por nosotros, transfirió esos derechos judiciales, a aquellos que se unan a Él. En nuestra publicación, en la que revisamos los errores en la instrumentalización que se viene haciendo, no solo del Salmo 91, sino del grueso de PROMESAS de la Escritura, las cuales, siempre y primeramente, son dirigidas a Él, probamos el punto:

“BIENAVENTURADO אַשְׁרֵ֥י el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;Antes en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.Y será como el árbol plantado junto á arroyos de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará.No así los malos: Sino como el tamo que arrebata el viento.Por tanto no se levantarán los malos en el juicio, Ni los pecadores en la congregación de los justos.Porque Jehová conoce el camino de los justos; Mas la senda de los malos perecerá”  Salmos 1:1-6.

La descripción que vemos aquí, refiere, exclusivamente a La Vida Eterna, el Paraíso, El Mundo Venidero, el cual, se va realizando, en las Victorias del Hijo, y en El, de Su Cuerpo-Asamblea. Victorias las cuales son de orden moral-espiritual, son, las Buenas Obras, que nos concedió hacer, por medio de las cuales, en los Mundos Inferiores (Briah-Yetzirah-Asiah) se va Manifestando en el Tiempo, la Belleza y Perfección que se está Labrando, a otra escala, en Atzilut. Ese Árbol plantado junto a corrientes de aguas… , es El Árbol de la Vida, la descripción que hace del destino de los pecadores, señala a la condenación inmortal ,no al fracaso en las empresas temporales, tanto como la victoria de los justos, tampoco significa el seguro éxito en medio de los trajines de la vida aparente.

Volviendo a la palabra B-RAShI-Th, la Beit inicial, es sabido, y se explica extensamente en el Zohar, refiere a CASA-TEMPLO, la Tav Final, refiere a Obra Acabada, en el sistema rebuscado de imágenes del Zohar, nos dirían que son los dos Templos, el Superior y el Inferior; o, la provisión de Medios para la Substanciación Divina, que se re-produce en una Imagen. ¿Una Habitacion-Forma, para Quien? para el AISh-IShRA-AShRI=El Hombre Israel Bienaventurado.

¿Qué significa ser Bienaventurado?, Poder disfrutar y participar de las cualidades y glorias que se asocian a La Plenitud Divina: Paz, Libertad, Descanso, Sabiduría, ilimitada y perpetua. Por ello, la Bienaventuranza es un Estado que se atribuye, primeramente, y en sentido superlativo a Dios: “la cual manifestará a su debido tiempo el Bienaventurado y único Soberano, el Rey de reyes y Señor de señores;  el único que tiene inmortalidad y habita en luz inaccesible; a quien ningún hombre ha visto ni puede ver. A El sea la honra y el dominio eterno. Amén” 1ra Timoteo 6:15-16.

Es esa Su Bienaventuranza, la que Él nos desea compartir, comunicar.

Cuando Jesucristo, en Su Sermón del Monte (Mateo cap 5), comienza la exposición con las 9 Bienaventuranzas, está siguiendo Su Mismo patrón, que desarrolló espiritualmente, en la revelación de estas Escrituras. Las virtudes, los frutos del Espíritu, que él promueve cultivar ahí: pobreza, o pobreza de espíritu, humildad, mansedumbre, misericordia, justicia, limpieza de corazón; son, en primer lugar, una descripción de Sí Mismo, como Modelo del Humano Perfecto a Imitar. Las Grandiosas Promesas ahí sintetizadas, equivalentes a las del Apocalipsis, o a las de los Salmos, son la explicación del porque la persona que sigue este Camino será Bienaventurado: “serán consolados, verán a Dios, heredarán la Tierra (Venidera-de los Vivientes), heredarán el Reino de los Cielos” etc. Son las: “preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas fueseis hechos participantes de la naturaleza divina” 2da Pedro 1:4. 

“La congregación responde: “Bienaventurado es el Señor que es Bendito por siempre jamás”. La expresión “que es Bendito” indica el fluir de bendiciones de la fuente de vida al lugar de donde salen alimento y merced para todas las creaturas. ¿Y por qué llamamos “Bendito” a esta fuente? Porque sostiene e irriga olam vaed —literalmente,

por siempre jamás— que es la víspera de Sábado. De esta manera las bendiciones se transmiten a este olam vaed desde el mundo más elevado, de modo que alcance su plena perfección. Así, en esta bendición, “Bendito” representa la fuente primaria —Jojmá— de la que emanan todas las bendiciones. “El Señor” es el centro (Tiféret) de todos los lados superiores. “Que es Bendito” representó la paz del hogar, la fuente de la cisterna (Yesod), que provee acabamiento y alimento para todos, mientras que “por siempre jamás” se refiere al mundo de abajo (Maljut), que necesita estás bendiciones: el “buen aceite” de “Bendito”, “el Señor”, y “él Bendito” es todo para este olam vaed.” Zohar Teruma 27. Atentos, aquí, Malcut Olam Vaed, como Mundo de “Abajo”, no es, ni la Creación en Progreso, ni, menos aún, la “tierra”, es “Abajo” respecto a las Glorias Divinas Sefiroticas, que reciben su Beneficencia de Lo Alto. El hecho que Malcut, El Malcut de Atzilut, se llame : “Olam Vaed”, osea, Eternidad, o “para Siempre”, aclara sin dudar, que refiere a la condición acabada del Universo Todo, osea, a Cielos Nuevos y Tierra Nueva, por eso, lo de: “vísperas del Shabat” . 





miércoles, 23 de abril de 2025

Problemas con la moda del Salmo 91:

 Problemas con la moda del Salmo 91:


“Una cosa he demandado de Jehová, ésta buscaré: Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo” Salmo 27:4.


Existen dos Salmos, quizás los únicos, bien conocidos, y que son manejados habitualmente, hasta por personas que no podríamos considerar seriamente religiosas ni interesadas auténticamente con la espiritualidad, el 23 y el 91. Este último, en particular, ha reforzado su fama e instrumentalización en medios densos, en las últimas décadas, así que, tenemos algunas cosas que decir sobre estas prácticas. Lo que en general, nos va a contextualizar para resaltar algunos correctivos, aplicables a la exégesis general, de todos los Salmos.


Leemos, sobre el Misterio, de cómo se manifestó El Espíritu de Jesucristo, en el espíritu de los profetas, estas extrañas revelaciones, en la Epístola de Pedro: “De la cual salud los profetas (que profetizaron de la gracia que había de venir en vosotros), han inquirido y diligentemente buscado,escudriñando cuándo y en qué punto de tiempo significaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos; el cual antes anunciaba las aflicciones que habían de venir al Cristo, y la gloria después de ellas” 1ra Pedro 1:10-11.


Al hacer la exégesis de los Salmos, más que en casi cualquier otro libro del Tanaj, tenemos que tener siempre presente lo que vamos a puntualizar a continuación, ya que, en estos, Cristo se reveló de un modo casi exclusivo, que no se halla en el resto de las profecías sobre Sí Mismo, o en general, en el resto del corpus del Texto Sagrado. Lo vamos a explicar metódicamente para evitar confusiones. 


A lo que nos referimos es a lo siguiente; en los Salmos, Jesucristo se permite hablar desde la perspectiva de Su Humanidad, desde la boca del profeta, EN 1RA PERSONA, como si el profeta estuviese experimentando, en tiempo real, lo que Cristo iba a vivir en su vida humana terrenal. El caso más conocido de este fenómeno es el Salmo 22, pero no es el único, y no es el objeto de esta publicación referenciar todos los lugares en que se da esta impresionante forma de profecía.


En los Salmos se dan las relaciones entre interlocutores que vamos a clasificar a continuación:


  • El Padre hablando al Hijo en su trascendencia pre-encarnada.

  • El Padre hablando al Hijo en su proceso de encarnación.

  • El Padre hablando al Hijo en Su Humanidad encarnada.

  • El Padre hablando al Hijo en Su Humanidad descarnada.

  • El Padre hablando al Hijo en su Divina-Humanidad, en su proceso de resurrección-ascensión-glorificación-reinado-guerra victoria sobre sus enemigos.

  • El Hijo en Su condición de Rey-Sacerdote Humano-Divino Glorificado hablando a la humanidad.

  • Dios hablando al género humano en general.

  • Dios hablando al individuo.

  • El Hijo hablando al Padre desde Su Humanidad en Su Trascendencia.

  • El Hijo hablando al Padre en su proceso encarnante.

  • El Hijo hablando al Padre desde Su Humanidad, durante Su Realización Humana.

  • El Hijo hablando al Padre en su viaje por el inframundo en su condición desencarnada.

  • El Hijo hablando al Padre, luego de su resurrección, en su glorificación, ascensión, triunfo y reinado.

  • La humanidad hablando a Dios.

  • El individuo hablando a Dios.

  • Otras interlocuciones, como a los condenados en algunos de sus tiempos-espacios.

  • Dios al Hombre de Pecado, el Inicuo, personificado primeramente en Judas.

  • Dios, El Padre, el Hijo en distintos tiempos-fases de Su Realización hablando a algún aspecto de la Creación (Mundos o Ángeles).


Estas distintas relaciones de interlocutores hay que tenerlas bien presentes a la hora de tratar de hacer exégesis de un Salmo. Sobre todo en lo que concierne a LAS PROMESAS, que es el tema que nos ocupa en esta ocasión.


Es sabido que en el movimiento modernista protestante conocido como: LA PALABRA DE FE, la Nueva Reforma Apostólica (N.A.R), “evangelio” de la “prosperidad”, etc; aunque eventualmente apele a soportar su sistema de pre-suposición de derechos sobre “grandes promesas a reclamar”, en algunos pasajes del Nuevo Testamento, en la gran mayoría de los casos, hay preferencia por dirigir la atención, hacia el Antiguo Pacto, en el que encuentran, más pasajes que pueden ser torcidos para enfocar la atención del adepto, en adquisición de BIENESTAR TERRENAL; sobresaliendo para este propósito: Salmos y Proverbios. 


Podemos, perfectamente, discernir una zona de convergencia entre este espíritu, y el que se detecta, en las escuelas de pseudo “kabala” efectista, Ma-Asit, etc, donde, se clasifican Santos Nombres según fechas, con referencia a Salmos, o pasajes de la Escritura, con Promesas, instruyendo a los incautos, a pronunciar tal Letra, Nombre, según el caso, para obtener tal o cual cosa; y, obviamente, al mundo del panteísmo impersonalista, mentalismo, “El Secreto”, etc, según el cual, reclamando los derechos de “nuestra presunta divinidad intrínseca”, somos herederos, per se, de toda clase de beneficios extravagantes, a ultranza, y sin otra condición que, reconocer nuestra “unidad” con “El Todo”, “El Universo”, etc.


En lo que respecta al Salmo 91, la influencia de este espíritu corruptor, salto, de las vidrieras de las escuelas que acabamos de enumerar, al gran público, de entre los que destacan, los “católicos” de base. Cuidado, no tenemos ninguna intención de menospreciar esta religión y su magisterio, como religión en sí, sino, las “doctrinas” que fácilmente se masifican en el conglomerado informe de una multitud que profesa estar afiliado a esta forma de cristianismo, pero, que carece de todo sentido de religiosidad auténtica, ni de búsqueda del Conocimiento de Dios, mucho menos, de a Dios mismo.

En la psicología de estos “católicos folklóricos” siempre, sin fallo, subyace EL MIEDO; miedo a perder, miedo a la muerte, miedo a la brujería, miedo a la pobreza, etc; y esa es el ancla justa, por donde estas profanaciones, encuentran su asidero perfecto. Se les habla de este Salmo como “LA ORACIÓN MÁS PODEROSA”, como se les hace con algunas novenas, letanías, estampas-talismanes, etc. Un tema parecido se impuso hasta hace unos años, en los medios “kabalísticos”, con la moda de la tal: “ANA BECOA”, que, erróneamente fue tenida por el Santo Nombre de 42 Letras (acerca del cual, la tradicion cabalistica, proclama grandiosas promesas, para su conocedor).


NO HAY NINGUNA ORACIÓN PODEROSA, la simple presunción de tal cosa revela una carencia profunda de Reverencia y de limpia intención en el usuario, un vacío Teológico y un error de percepción. La “oración” NO ES PODEROSA, El Poderoso Es DIOS, solo Él. Las oraciones pueden ser válidas y efectivas, si y sólo si, el emisor entiende medianamente ante Quien se está presentando, y, solo si su solicitud se ajusta al Propósito Divino Predeterminado. Por ello, los más sabios, incluyendo al Mesías, han advertido de no hacer largas oraciones, y en pedir lo menos posible. Para salvar esta dificultad, Cristo, nos compuso Su Oración recomendada, El Padre Nuestro, en la que, se ajustan todos los parámetros, es corta, comienza con la Bendición del Nombre Divino, se concentra en peticiones de orden espiritual-trascendente y escatologico (para los que entienden), y de paso, se nos recomienda, efectuarla EN SECRETO.


En lo que respecta al Salmo 91, el 75% de sus Promesas son dirigidas EXCLUSIVAMENTE AL MESÍAS. Esta realidad, difícil de digerir, amerita humildad. Aunque, en la grandiosa revelación del Nuevo Pacto, se nos revela, a la humanidad en general, al corpus de los redimidos, que ellos llaman “La Iglesia”, una cantidad impresionante de grandiosas promesas, la mayoría, sino todas, de naturaleza trascendente, estas, la realización y cumplimiento de estas Glorias, están supeditadas, al grado de participación que los individuos tengan en El Cuerpo de Cristo, osea, en el Misterio de la Unificación de La Novia-Esposa con El Hijo.


En el conocido pasaje de la tentación del Diablo a Cristo, que aparece en Mateo capítulo 4, podemos observar algo muy interesante, el Salmo que Satanás usa para tentar a Jesus, es justo este: “Entonces el diablo le llevó a la ciudad santa, y le puso sobre el pináculo del templo,  y le dijo: Si eres el Hijo de Dios, lánzate abajo, pues escrito está: “a sus angeles te encomendara, y: “en las manos te llevarán, no sea que tu pie tropiece en piedra”(citando Salmo 91:11) .Jesús le dijo: también está escrito: ``no tentarás al Señor tu Dios” Mateo 4: 5-7. Notemos que el enemigo, sabe perfectamente que el Salmo refiere a Él de forma especial, por lo que trata de apelar al sentido de EGO FALSO, que el erroneamente presupone que podía activar en Él, el sentimiento de considerarse con ciertos privilegios legítimos por encima del resto de la humanidad, justificados por la grandeza de su destino y propósito.¿Coincidencia?, no lo creemos.


““En el comienzo Dios creó”. Esto contiene el primero de todos los preceptos, es decir, el temor del Señor, como está escrito: “El temor del Señor es el comienzo de la sabiduría”[Salmo 111:10], así como: “El temor del Señor es el comienzo del conocimiento”[Proverbios 1:7]. Es el comienzo y la entrada de la fe, y sobre este precepto se halla establecido el mundo todo. Hay tres tipos de temor: Dos no tienen propiamente raíz, mientras el tercero es el temor real. Hay el hombre que teme al Santo, Bendito Sea, para que sus hijos puedan vivir y no morir, o para que no sea castigado en su cuerpo o en sus posesiones; y se halla, así en temor constante. Evidentemente este no es el temor genuino a Dios. Otro hombre teme al Santo, Bendito Sea, porque siente terror del castigo en el otro mundo y de las torturas de la Guehena. Es este un segundo tipo de temor no genuino. El tipo genuino es el que hace que un hombre tema a su Amo, porque Él es un Gobernante Poderoso, la Roca y el cimiento de todos los mundos, ante El cual todas las cosas existentes nada son, como se ha dicho: “Y todos los habitantes de la tierra son como nada”[Daniel 4:35], y colocan su meta en ese lugar que se llama Yirá (Temor).” Sefer Ha Zohar, Prólogo 45.







Los Sefirots en la Biblia:

Los Sefirots en la Biblia: En esta oportunidad, vamos a hacer un ejercicio distinto, vamos a visualizar Los Sefirots, los Atributos Glorioso...